Tras el asueto de Semana Santa, se prevé que retornen a las aulas de clases más de 150 mil estudiantes de educación media y básica, pertenecientes a los planteles a cargo de la Gobernación de Miranda.
De igual forma, se espera el retorno de al menos 300.000 universitarios que hacen vida en la Universidad Central de Venezuela, Simón Bolívar, Católica Andrés Bello, Santa María, Cultca y la Simón Rodríguez. Juan Maragall, secretario de Educación de Miranda, señaló que en la entidad existe un compromiso con el futuro, que pasa por una educación de calidad, que permita a los niños y jóvenes formarse para convertirse en la generación de relevo. En relación al rendimiento educativa, señaló que se ha logrado una mejoría progresiva, pero aún falta camino por andar.
Por su parte, Enver Conde, consejero universitario de la UCV, recordó que las autoridades universitarias aprobaron iniciar las actividades académicas y administrativas, con una única restricción en el horario nocturno. “Como consecuencia de los últimos acontecimientos de violencia que se han generado en el campus universitario, no existe reglamento de asistencia para las actividades nocturnas hasta el miércoles”.
Hizo un llamado al Ministro de Interior y Justicia para que garantice la seguridad en los alrededores del recinto, así como también capture a las bandas de motorizados que ingresan y causan zozobra en la UCV. El titular del despacho educativo regional señaló que ha habido una mejoría progresiva en el rendimiento pero aún falta camino por andar.
“Cada día es un reto y desde Educación Miranda nuestro compromiso es garantizar el máximo aprovechamiento del tiempo en las aulas para seguir mejorando el rendimiento estudiantil, para ello contamos con el compromiso de docentes, obreros, personal administrativo, padres y representantes, que velan por brindar una educación óptima y de calidad a nuestros niños” .
Este año escolar se continuará reforzando los planes pedagógicos en las áreas de lengua y matemática con PILAS y Aní+MATE , que han generado el incremento en rendimiento en más de 2 puntos en promedio en todo el sistema educativo mirandino y la meta para el este año es seguir mejorando . Finalmente, el Secretario de Progreso Educativo deseo a todos los jóvenes, niños, docentes, personal obrero y administrativos el mayor éxito este año 2013 en beneficio de los niños y las escuelas y por el futuro de Miranda./Foto:Archivo.