El coordinador del Fondo Social Miranda, Eduardo Rengifo, indicó que en lo que va de 2016, el programa Feria de Oportunidades ha logrado capacitar a 181 personas de las parroquias Los Teques, San Pedro de los Altos, Carrizal, Mamporal, El Cafetal, Chacao, Santa Teresa del Tuy y Charallave, en el área de chocolatería, bombonería y dulcería criolla.
Dijo que con esta cifra, asciende a los 8 mil 525 los emprendedores formados en toda la entidad durante los últimos 6 años, consolidando el emprendimiento social y la generación de oportunidades socioeconómicas en la población más vulnerable.
Según Rengifo, el programa Feria de Oportunidades es reconocido por las comunidades mirandinas como el sello de formación integral que fortalece en la persona los valores, la creatividad, la actitud emprendedora y el conocimiento técnico; posicionándolo por su alto nivel de compromiso social y su intervención positivamente en el entorno familiar y comunitario.
“Este es un programa social que ha logrado vincular las necesidades, requerimientos y fortalezas de la empresa privada con el potencial humano y productivo de los habitantes, a los fines de generar alternativas, probabilidades de trabajo y emprendimiento que eleven su calidad de vida”.