Una delegación de 25 médicos integrales comunitarios partirán a Cuba para ser capacitados en la lucha contra el ébola, conocimientos que aplicarán en el continente africano.La ministra para la Salud, Nancy Pérez, destacó el carácter solidario de los médicos integrales que se postularon para la lucha contra el ébola, virus mortal que ha cobrado miles de vida en países africanos como Nueva Guinea y Sierra Leona. “Son médicos formados en Revolución que dan un paso adelante en la solidaridad que nos enseñó nuestro comandante Chávez”, manifestó.
También detalló que los médicos viajarán a La Habana, Cuba, donde permanecerán por un mes, para recibir el entrenamiento adecuado para tratar la enfermedad. La titular de Salud recordó que estas acciones emprendidas por el Gobierno nacional forman parte de las impulsadas por el presidente Nicolás Maduro cuando convocó a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) a sumarse en la lucha para contrarrestar este flagelo que ha azotado a África.
“Aquí están estos hombres con una formación humanista, son médicos para la vida y la igualdad. Estos médicos son orgullo del pueblo venezolano y dan el primer paso, pero ante la convocatoria, más de 100 personas se inscribieron de forma voluntaria”.
El médico abanderado, Javier Guerra, expresó que el grupo está integrado por “médicos voluntarios y humanistas que vamos a Cuba para capacitarnos contra el ébola y otras enfermedades contagiosas. Sabemos y entendemos que es un riesgo, pero con la capacitación que recibiremos en nuestra hermana Cuba, estén seguros que no nos va a pasar nada y que el servicio en África vamos a prestarlo con todo el amor revolucionario”, apuntó.