Ayer un grupo de médicos, enfermeras y residentes que estaban de guardia en las instalaciones del Hospital Victorino Santaella (HVS), realizaron una protesta pacífica en horas de la tarde, para dar a conocer a la población que en el recinto no hay personal médico ni insumos.
“No es posible que en el único hospital tipo IV de los Altos Mirandinos, solo estén trabajando tres especialistas, dos residentes de postgrado de ginecología y obstetricia, una residente asistencial de medicina interna, y pocas enfermeras”, así lo comentó Mauro Rodríguez, residente de posgrado.
Indicó que en el nosocomio local no hay anestesiólogo, traumatólogo, internista, intensivista, emergenciólogo, entre otros. “En cirugía no hay especialista ni residente asistencial, esta área está cerrada, por ello estamos dando la cara y que la población se entere de lo que en realidad está sucediendo, para que no nos culpen a nosotros”.
La problemática no solo ocurre los fines de semana, también los días de semana. “Cirugía, ginecología, entre otras áreas no pueden funcionar, debido a que pasamos cuatro días seguidos sin anestesiólogo”.
Narciso Bermúdez, pediatra, destacó que el mencionado recinto hospitalario debe tener un personal médico completo. “Estamos en una situación de violencia, la mayoría de los accidentes pasan por cirugía y lastimosamente no hay especialistas”.
Indiscutiblemente el deterioro de la medicina en el municipio, ha sido progresivo. Según las palabras de los manifestantes no hay insumos necesarios para atender tanta demanda.
El grupo de médicos envueltos en desesperación, se atrevieron a levantar sus voces no sólo por el bienestar del gremio, sino para pedir por todos los enfermos que ameritan una atención digna y que por falta de condiciones y por supuesto, por ausencia de medicamentos e insumos tan básicos como gasas, inyectadoras, suturas y hasta récipes no pueden recibirla.
Estrella Bayo, ginecobstetra, destacó que la semana pasada se reunieron con la directiva, quienes les ofrecieron algunas cosas de manera verbal; sin embargo, “nosotros queremos un compromiso por escrito que nos sirva de base en caso de que no cumplan cada uno de los acuerdos, puesto que siempre queda en palabras”.
“Queremos que las autoridades de salud hablen con la verdad al pueblo, que ante los medios de comunicación expliquen los motivos de la falta de insumos para que los pacientes estén claros de lo que está sucediendo y así, dejen de culpar a los médicos”.
La especialista, apuntó que “las mujeres que llegan por cesárea son referidas a otro centro, en el caso de que lleguen con período expulsivo se atiende en el hospital, informamos a los familiares que no tenemos la condiciones para atenderlas, y cualquier complicación es bajo su riesgo”.
No hay ni antibióticos
Se dio a conocer que en el HVS no hay yelcos para tomarle la vía a los pacientes y colocar tratamientos o hidratación.
“El hospital no cuenta con antibiótico, tampoco hay hidrocortisona, ni gotas para nebulizar. Aquí no hay a la salud, el Estado está violando el artículo 83, 84, 85 de la Constitución, que garantiza este beneficio”, indicó Bermúdez.
Pacientes deben colaborar
El personal médico le hizo un llamado a los pacientes y familiares para que no los amedrenten, debido que los galenos no son los culpables de esta situación.
“Somos agredidos y amenazados, no tenemos nada que ver con esto, es la institución la que carece de medios para atender al paciente. La población debe exigir sus derechos y también apoyarnos”./lb
Foto: Alí Guillén/
DIANA LÓPEZ