Periodismo de Soluciones

Mejorarán infraestructura de 188 escuelas

FR- CAPRILES

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

20/01/16.- Este martes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, anunció que este año se adelantarán mejoras en 188 escuelas de la entidad y se construirán dos nuevos centros educativos.

“Hemos construido 48 escuelas en siete años. En un año construimos 11 planteles, pero en este 2016 solo podremos construir dos, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país”.

Explicó que las rehabilitaciones incluyen reparaciones de envergadura en 20 colegios estadales. “Entregaremos certificados de reparación a los directores de escuela, para que en conjunto con el Consejo Educativo coordinen los reacondicionamientos”.

Apuntó que se tiene previsto extender la cobertura de la matrícula escolar con ampliaciones en centros educativos. “Una de nuestras metas es que en todos los liceos estadales que solo atienden hasta tercer año, los llevemos hasta el quinto año”.

La información la dio a conocer en un acto que se llevó a cabo en la Casa Amarilla con motivo del Día del Maestro, que se celebró el pasado viernes, en el cual reconoció la labor de 943 docentes, entre los que destacan 33 directivos de la entidad y 166 profesores de la región de los Altos Mirandinos: 73 de primaria, 55 de inicial, 15 de media general 11 docentes de adultos y 11 directores.

En el evento que estuvo encabezado por su persona, el secretario de Educación de la entidad, Juan Maragall y el secretario de Gobierno Juan Fernández, se enalteció la labor de quienes tienen la ardua tarea de formar a los ciudadanos del futuro.

Hizo hincapié en que la educación es la principal bandera del Estado y, a su juicio, es lo más importante que se le puede dar a un ser humano, por más difícil que pueda ser su situación.

“Nosotros aquí, como creemos en la educación y consideramos la misma como la base de todo, hablemos, sí hablemos con franqueza; les tengo que decir que, hoy más que nunca, necesitamos del apoyo de ustedes, los docentes, porque requerimos de su labor pedagógica”.

Señaló que desea un país en el que muchos ciudadanos tenga el deseo de estudiar para formarse como docente y no que la vean como una carrera que sirva de trampolín para llegar a otra.

El 30 inicia proceso de regularización e ingreso de nuevos educadores

Por su parte Juan Maragall, secretario de Educación de la Gobernación de Miranda, recordó que el próximo 30 de enero se notificará, por medio de la prensa, los cronogramas de los procesos que serán simultáneos, de ascensos, regularizaciones e ingresos para 704 cargos docentes de los cuales 230 serán cargos a concurso, 394 regularizaciones, docentes que se encontraba como interinos, y 80 nuevos ingresos.

“Tenemos un norte del tipo de país que queremos construir, de los valores que queremos promover y el mensaje que llevamos en cada uno de nuestros actos es que los docentes se mantengan firmes en la formación y trasmisión de los valores como: respeto, justicia y democracia en cada uno de sus alumnos. Los niños deben tener en sus maestros un mensaje que los oriente”.

Asimismo, puntualizó que “El día de hoy (ayer) estamos haciendo ocho actos de reconocimientos a docentes de la entidad mirandina, cabe destacar que este es el 4º año consecutivo que llevamos a cabo esta iniciativa”.

Subrayó que la mayoría de ellos son maestros de escuela y detalló que estos fueron seleccionados por las propias instituciones y se basaron en quienes tengan el mejor desempeño académico, con sus alumnos y aquellos directores que hayan logrado consolidar su unidad educativa./sa

Por: Andreina Ochoa/Foto: Fanny Romero

Noticias relacionadas