Mirandinos compran solo lo que consigan en los anaqueles
La realidad de los precios de la comida choca con el presupuesto de los venezolanos, que cada vez se ve más golpeado por los altos costos. Rubros como la leche, el queso, la carne, y cereales tienden a subir; mientras que las verduras y algunas frutas varían según la tendencia, el clima, y la producción. Los operativos de Mercal solo surten a una parte de la población, pero no a todos los ciudadanos, es allí donde muchos se quejan porque el sueldo mínimo no les alcanza.
Hoy, son pocos los que pueden salir a divertirse porque entre comida, servicios, transporte, colegio y salud se les va todo el dinero, y el ingreso mínimo por trabajador es de Bs. 4.252 mensuales. Fue por eso que el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), informó día antes que “se necesitan 5,7 salarios mínimos para cubrir el costo de artículos y servicios de la canasta básica, que incluye la parte alimentaría, para la cual se requieren 3,2”.
Oswaldo Gómez, es padre de una familia de dos niños junto con su esposa, dijo que en las compras gasta unos Bs. 3.000 o Bs. 4.000, pero adquiere solo lo que consigue. “Anualizado podría decir que los precios en los alimentos se han incrementado en un 50% o 60%. Por ejemplo, esta semana vi carísimo el aceite y la pasta. En general observo que todo se está aumentando”.
Precisó que “lo que gastó mensualmente no es lo normal, porque todo lo que tengo se va en comida. Así que, invierto unos Bs. 8.000, Bs.10.000 y Bs.12.000 aproximadamente. Entre los productos escasos, esta semana logré comprar la pasta de tomate que no había; mientras que la leche completa hace meses que no se ve”. Advirtió que el único artículo lácteo que ha comprado es la de fórmula para niños pequeños. Por su parte, Mary Molina indicó que “hago mis compras quincenales. Invierto Bs. 2.000 o Bs. 2.500 porque no me gusta hacer compras entre semana. Yo siempre llevo lo suficiente. Ayer estuve en el súper porque tuve que comprarle una fórmula para mi hija, y sus hijos”. /Erika Rojas/fp/Foto Daniel Linares