Gobierno de Sheinbaum no especificó el origen del agua que enviarán al territorio estadounidense
La Secretaría de Agricultura estadounidense comunicó que el gobierno mexicano “se comprometió a transferir agua de embalses internacionales y aumentar la participación de Estados Unidos en el flujo en seis de los afluentes del río Bravo de México hasta el final del actual ciclo hídrico de cinco años”.
El gobierno de Claudia Sheinbaum no especificó el origen del agua que enviarán a EE.UU., sin embargo prevé la “transferencia de aguas inmediata” hasta el final del actual ciclo de entrega, que concluye el próximo 24 de octubre, precisó El Universal.
El documento informa México buscará generar un nuevo plan para el siguiente ciclo que asegure el cumplimiento de los compromisos con EE.UU. establecidos por el Tratado de Agua de 1944, que establece la gestión del líquido para los ríos Colorado, Tijuana y Bravo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.
La nota también concluye apuntando que tanto el Gobierno de México como el de Estados Unidos coincidieron en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.