Reclaman una modificación normativa que evite la pérdida de poder adquisitivo
Varios miles de agentes de las fuerzas de seguridad se manifestaron este sábado en Madrid para reclamar la equiparación salarial con otros cuerpos policiales del país que cobran más y unas pensiones «dignas» de jubilación.
Son policías nacionales y guardias civiles, además de funcionarios de prisiones, que reclaman al Gobierno subidas de sueldo que igualen sus retribuciones a las de los agentes municipales y los de regiones autónomas como Cataluña y País Vasco.
Salieron a las calles con silbatos, bocinas y bengalas, convocados por las organizaciones profesionales Jusapol, Jupol y Jucil, y apoyados por el sindicato de funcionarios CSIF.
Los policías autonómicos «se van a poder jubilar seis años antes que nosotros, a los 59 años, sin perder poder adquisitivo, con la jubilación máxima; nosotros, seis años después y perdiendo más de 1.000 euros mensuales (1.100 dólares). Tenemos motivos de sobra para seguir luchando», explicó a EFE Miguel Gómez, presidente de Jusapol.
Denunció que «no existe ningún tipo de interlocución» con el Gobierno, del que dependen, a la hora de solucionar esta situación.
Aarón Rivero, secretario general de Jupol, lamentó que «todos los policías autonómicos tienen reconocida su condición de profesión de riesgo», mientras que la Policía Nacional y la Guardia Civil, con el mismo trabajo, no tienen “ese reconocimiento”. Fuente: efe/Unión Radio.