La Fiscalía, a través de la Dirección para la Defensa de la Mujer, recibió entre enero y agosto 48.080 denuncias por violencia de género a nivel nacional.
La cifra fue revelada por la directora de esa dependencia, Maryelith Suárez, a través del programa En Sintonía con el Ministerio Público, en el que indicó que el hecho más común es el maltrato verbal. Resaltó que este tipo de violencia conlleva a la baja autoestima de la víctima, lo cual impide en 80% de los casos que la agredida se desenvuelva de manera adecuada. Expresó que en vista de estas situaciones, hace tres años se creó esa oficina, cuyo objetivo primordial es que la atención a la mujer sea más especializada, labor que se refuerza con la capacitación constante de los fiscales que llevan adelante estas investigaciones.
Hizo un llamado a todos los organismos receptores de denuncias para que hagan cumplir la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que contempla medidas de protección y seguridad para la víctimas, con la finalidad de prevenir que nuevamente sean objeto de agresión. El Ministerio Público cuenta con 68 dependencias fiscales en el país con competencia en esta materia. Adicionalmente, tiene un equipo multidisciplinario para el abordaje de estos hechos, conformado por trabajadores sociales, psicólogos y psiquiatras./rp/ac