Periodismo de Soluciones

“Miranda no regresará al escenario violento”

para fotos de la web (65)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Elio Serrano ofrece seguir reforzando la seguridad en la entidad

El gobernador de Miranda y candidato por el Gran Polo Patriótico, aseguró que durante el periodo de Henrique Capriles Radonski en la entidad ocurrían unos 70 homicidios semanales “y ahora el promedio es tres o dos semanales, que todavía es una cifra significativa”.

“Hay semanas en las que no tenemos ningún asesinato. Nosotros vamos a seguir motivando el reforzamiento de la seguridad para mantener la estabilidad social, política. Apuesto a que Miranda no está dispuesto a regresar el escenario violento del pasado”, aseguró el mandatario en una entrevista en La Iguana TV.

Dijo que ese momento que él la llama “la década de la oscuridad, formaba parte de un plan para que el estado lograra subvertir el orden a nivel nacional. Se dieron las guarimbas, quemaron CDI, hubo muertos por ejemplo en Baruta”.

“Desde el 2009 hasta el 2017 aquí en nuestra región mirandina desmantelaron todos los cuerpos de seguridad que hacían vida acá con el propósito de crear caos. En el 2008 Diosdado Cabello dejó unos 3.500 funcionarios de la policía estadal y en 2017 cuando nosotros asumimos con Héctor Rodríguez quedaban 900 uniformados y apenas habían seis patrullas operativas”.

“El Victorino está funcionando”

Reconoció con en los más de 220 días que ha estado el frente de la Gobernación ha sido complicado recuperar las infraestructuras en el área de salud. “Sin embargo se ha hecho con un gran esfuerzo con la ayuda del Gobierno nacional”.

“El Victorino Santaella, que es un hospital referencia en todo el estado, ha sido intervenido en varios servicios. Los laboratorios están acondicionados los usuarios pueden contar con esta área sin necesidad de acudir a otra parte”.

Indicó que existe un plan desde el punto de vista médico, “que permite que no solo se atiendan las consultas sino que se están haciendo operaciones consecutivamente”.

Recalcó que han recuperado 40 Centros de Diagnóstico Integral (CDI). También se han desarrollado programas para dotar los ambulatorios.

Noticias relacionadas