Periodismo de Soluciones

Mototaxistas piden flexibilización de normas

IMG-20250401-WA0088

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Proponen que les permitan trasladar niños menores en horas puntuales

Directivos y socios de líneas de mototaxis de Los Teques piden a la Alcaldía de Guaicaipuro flexibilizar la norma relacionada con el traslado de niños menores de nueve años de edad.

En una reunión que sostuvieron este martes 1º de abril representantes del gremio con el secretario de Seguridad Ciudadana Carlos Andrade, el director de Vialidad y Transporte Pablo Reyes, los trabajadores expusieron que actualmente la mayoría se dedica a realizar transporte escolar, por lo tanto propusieron la movilización de infantes en horas puntuales de clases, en la mañana, al mediodía y la tarde para llevarlos y traerlos a sus respectivos planteles.

Carlos Quintero, presidente de la Fuerza Motorizada Los Guerreros, Elio Amundaray, coordinador de la Fuerza Motorizada de los Altos Mirandinos y Jesús Díaz, líder de la Fuerza Motorizada Los Fénix, informaron a Avance que les solicitaron a las autoridades presentes en la mesa de trabajo que le llevaran la inquietud al alcalde Farith Fraija para de manera conjunta tomar una decisión de manera consensuada.

Andrade recalcó que la restricción tiene como fin evitar accidentes, como el que ocurrió recientemente en el sector La Colina en Lagunetica, donde las cámaras de la Sala de Operaciones de Seguridad (SOS) captaron el momento en que un ciudadano chocó cuando circulaba con su hija menor de nueve años. “Estamos intentando minimizar efectivamente la cantidad de accidentes que involucra a niños”.

“Pocos infractores”

Los mototaxistas se quejaron por la aplicación de multas, sobre este particular el también director de Poliguaicaipuro explicó: “La ley establece 700 unidades tributarias y eso y es lo que el funcionario va a colocar en la boleta, porque es lo que dice el articulado, dependiendo de la falta que se cometa”.

“Posterior a eso hay una reconsideración que se presenta en la Dirección de Tránsito y la Consultoría Jurídica, de acuerdo, por supuesto, a los criterios económicos. Esto se aplica más que todo a terceros cuando se conduce bajo los efectos del alcohol o se realizan maniobras indebidas fuera del sitio, que en este caso se les han permitido los días domingos en la Circunvalación para aquellos que ejercen la actividad de motopiruetas”.

Aseveró que en términos generales son muy pocos los señalamientos contra los mototaxistas, porque mayormente las infracciones provienen de motorizados particulares.

En cuanto a las cascos se pronunciaron los directivos de la fuerzas motorizados, en tal sentido recalcaron que por ahora siguen trabajando con los famosos “Sandoval”, pero llegará el momento en que todos deberán llevar los semi integrales por seguridad y también para cumplir con las disposiciones del INTT.

Noticias relacionadas