Re requieren de cinco salarios mínimos para un mes de alquiler
ANELIM GONZÁLEZ
Independizarse ha sido uno de los mayores objetivos al que aspiran muchos jóvenes venezolanos, no obstante, a situación económica actual ha privado a este deseo, debido a los costos de muchos alquileres.
“Hace un par de años había comenzado un fondo de ahorro para poder mudarme, pero lamentablemente el dinero comenzó a devaluarse y ya es casi imposible pagar un alquiler solo, para eso tendría que incluso dejar de comer”.
Así lo declaró Daniel Penagos, joven universitario, quien manifestó que muchos deciden irse del país, puesto que tienen más oportunidades de conseguir una vivienda propia.
De acuerdo a un estudio realizado por Ecoanalítica, para vivir con un nivel de vida básico en Venezuela, una persona necesita un ingreso mensual de al menos 10.000 bolívares. Por lo tanto, si quieres pagar un alquiler de 9.000 bolívares y vivir con un nivel de vida básico, necesitarás al menos 19.000 bolívares, lo que equivale a unos 10,5 salarios mínimos.
“El alquiler más económico que se puede conseguir está en $150, pero teniendo lo mínimo, pero normalmente son hasta $250, imposible con un sueldo mínimo”.
Por otra parte, de acuerdo al Observatorio Venezolano de la Independización (OVI), en el último año, en Venezuela, se han independizado unas 200.000 personas. Esta cifra representa un aumento del 20% con respecto al año anterior./at Un apartamento en Los Teques se alquila en al menos $