21/05/16 -. La salud de las mujeres cada vez se ve más en riesgoso, pues algunos ginecólogos aseguran que debido a la escasez de las pastillas anticonceptivas, el tema cada vez es más grave y dramático, ya que con el pasar de los días no se ven mejoras, lo cual ha estado afectando a muchas femeninas.
Gabriela Gonzales, ginecóloga, declaró que en la actualidad, el tratamiento más idóneo para lograr el control hormonal y la regularización del ciclo menstrual de las mujeres que presentan esta condición en los ovarios es la toma controlada de pastillas anticonceptivas. “Cada vez es más difícil que las pacientes encuentren las marcas recomendadas o las que han venido tomando desde la primera consulta, la situación se ha vuelto complicada”.
La especialista manifestó que la mayoría de las mujeres que toman anticonceptivos orales lo hacen para evitar el embarazo, estas pastillas también son recomendadas para controlar de forma efectiva variaciones hormonales e incluso para casos de fuertes dolores de vientre durante la menstruación.
“Hoy en día muchas damas se han visto obligadas a cambiar de una marca de pastillas por otra similar, al no encontrar su opción tradicional en las farmacias. Por esto, les recuerda a las pacientes que algunos organismos pueden ser intolerantes a ciertos fármacos y lo ideal es mantener niveles similares de carga hormonal para evitar efectos adversos”.
Del mismo modo dio a conocer que a cada paciente se le receta un anticonceptivo con la carga hormonal que requiere y cuando, sin saberlo, hace el cambio por una menor o por un tipo de hormona que no es la indicada para ella puede haber un escape folicular. Por dicho motivo muchas mujeres han quedado embarazadas.
Este descontrol en el consumo de las píldoras también se expone los riñones y el hígado a graves daños. Además favorece el aumento de peso. “Si la carga se aumenta con un descontrol, también aumentan los efectos secundarios de estos anticonceptivos”.
Los ginecólogos recomiendan que en el caso de que la situación de escasez persista, lo más lógico es optar por otro tipo de anticonceptivos, ya que existe una amplia gama, siempre y cuando sea con el asesoramiento de un especialista. /DL/gp
Foto: Alejandra Ávila/