Periodismo de Soluciones

Multan con 100 euros a panadería en Los Teques

b091117c-a2d0-4e8d-bcf9-2d0062760b58

Publicidad

Por:
Por:

Arturo Tovar

Comparte esta noticia

La Panadería y Pastelería Bermúdez, situada en la avenida Bermúdez de Los Teques, deberá pagar una multa de 100 euros por botar basura fuera de los horarios establecidos en la Ordenanza de Aseo Urbano y Domiciliario.

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, publicó un video a través de sus redes sociales en el cual se aprecia a una ciudadana tirando desechos a la calle Negro Primero de la capital mirandina.

Minutos más tarde, una comisión de Poliguaicaipuro acudió al establecimiento comercial y aplicó la sanción correspondiente.

Al respecto, Avance consultó al director de Ecosocialismo y Control de la Alcaldía, Hugo Romero, quien señaló que la medida administrativa está enmarcada en lo establecido en el marco legal.

“La ordenanza establece que tanto comerciantes como residentes del casco central de la ciudad deben colocar los desechos sólidos afuera de cada establecimiento o residencia en envases cerrados, entre las 5:00 pm y las 7:00 pm, según lo estipulado en el artículo 52”, explicó.

De acuerdo al instrumento jurídico los infractores se exponen a una sanción de 100 veces la moneda de mayor valor según el Banco Central de Venezuela. En caso de ser reincidentes se aplicará el doble de la multa.

A medios de junio de 2023, el gobierno municipal desarrolló una jornada de saneamiento en la zona que se había convertido en un vertedero improvisado.

En esa oportunidad retiraron 22 toneladas de desechos tales como: Cartón, plástico, papel, chatarra. También desalojaron a un grupo de recicladores que pululaban en el lugar. A finales de año realizaron un operativo similar.

Actualización de la ordenanza

En una entrevista que dio a una emisora de radio la semana pasada Fraija habló del tema del servicio de recolección, en tal sentido aseguró:

“Durante los dos últimos meses del año pasado junto al Concejo Municipal estuvimos trabajando sobre una actualización de la ordenanza, que nos permitiera tener una ciudad más limpia. Ahí discutimos los horarios, que durante 15 años siempre han estado establecidos entre las 5:00 pm. y 7:00 pm con la intención que la recolección sea mucho más eficiente”, precisó.

Agregó que en vista de que la gente botaba los desechos a cualquier hora, “la ruta que cumplía el camión del aseo era totalmente ineficiente, porque tenía que pasar por un mismo sitio tres y cuatro veces al día”./AT

Noticias relacionadas