En Carrizal trabajan en reforma de la ordenanza que rige la materia
Quien ejerce la actividad de expendio de licores en Carrizal sin la debida permisología emitida por la gerencia de Administración Tributaria, será sancionado con 500 Unidades Tributarias Municipales (UTM) por la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en este caso el euro.
Así lo establece el artículo 53 del proyecto de reforma total de la Ordenanza sobre Tasas para el Otorgamiento y Renovación de Bebidas Alcohólicas, que actualmente es discutida por los concejales y que recientemente dieron a conocer a los comerciantes del ramo quienes tuvieron la oportunidad de hacer sus propuestas.

En diálogo con Avance el edil Giovanni Quintana, vicepresidente de la Cámara y presidente de la Comisión de Administración, Contraloría y Finanzas, señaló que con la modificación buscan adaptar el texto legal a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
“Hay que incorporar algunas directrices que ordena la ley, adecuarla a la realidad de la jurisdicción. Estimamos que la reforma sea aprobada la próxima semana”.
Intentan poner orden
Al ser consultado sobre las denuncias de descontrol del consumo y venta de licores en zonas populares, como el caso más reciente del urbanismo La Ladera, manifestó que en la Ley de Convivencia Ciudadana del estado Miranda están contempladas en las sanciones.
Manifestó que en las últimas semanas las autoridades locales han activado planes que han mermado un poco estas actividades ilícitas. “También se está trabajando en la regulación del horario y la prohibición del consumo en las afueras de los locales”.
En Carrizal están registrados 84 expendios que operan en licorerías, restaurantes, abastos, moteles, supermercados y distribuidoras.