Periodismo de Soluciones

Néstor Reverol Torres es el nuevo comandante en jefe de la GNB

nestor-reverolw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

El presidente Nicolás Maduro entregó el pasado lunes el estandarte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) al mayor general Néstor Reverol Torres, acción que oficializa su nombramiento como Comandante en Jefe de este componente de la Fuerza Armada (Fanb).

El estandarte “es una bandera de lucha por la independencia, por la paz, por el socialismo, por la patria grande, la patria potencia”, expresó Maduro durante el acto de transmisión de mando del Ministerio para la Defensa, en el Patio de Honor de la Academia Militar en Fuerte Tiuna. “Juro defenderla (la GNB) con la Constitución y las leyes, y con la sagrada misión de garantizar el orden interno. Me comprometo a profundizar la unión cívico-militar y juro cumplir con el legado de nuestro comandante Hugo Chávez”, manifestó tras recibir el emblema. En mayo del 2014 asumió la subdirección general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), cargo que venia desempeñando hasta ahora.

En aquella oportunidad destacó que “estamos desempeñando ese cargo en Caracas para dedicarnos por entero a contrarrestar cualquier campaña desestabilizadora que afecte el libre desenvolvimiento de la democracia venezolana”. El general de la Guardia Nacional Bolivariana ejerció la presidencia de la Corporación Zuliana de Desarrollo (Corpozulia), desde el mes de junio del año 2013 durante un año.

En esa oportunidad señaló que asumía el cargo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y que llegó a la corporación a aplicar las tres R, revisión, rectificación y reimpulso. En el año 2012 por el presidente Chávez, lo designó como ministro de Interior y Justicia suplantando a Tareck El Aissami, quien tenía cuatro años en el cargo desde septiembre del año 2008.

Antes de este nombramiento Reverol dirigió la operación de captura de Daniel Barrera, alias “EL Loco Barrera”, un capo colombiano solicitado por la justicia de Estados Unidos. Su captura se produjo el 19 de septiembre de ese año, en el Barrio Obrero de San Cristóbal. Mientras ocupaba el puesto de viceministro de Seguridad Ciudadana y presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, (ONA)./FZ

Noticias relacionadas