Bajas venta de boletos para estados andinos en el asueto
Pasado el mediodía de este Domingo de Resurrección comenzó el retorno de viajeros a través del terminal de Los Lagos, la mayoría procedentes desde las ciudades de Valencia, Maracay y Barquisimeto.
Conductores de las distintas rutas que operan en el lugar expresaron que cada vez se reduce la cantidad de usuarios en las temporadas vacacionales y no precisamente por los precios del pasaje.
Carlos Duarte se trasladó hasta Naguanagua a pasar los días santos junto a su madre y hermanas, para esta ocasión reunió $50 para pagar pasaje y hacer un pequeño mercado.
“La verdad no me quejo del precio del transporte ida y vuelta Los Teques – Maracay porque se mantiene, al igual que las rutas internas en Naguanagua entre todo gasté cerca de $10, el resto lo invertí en comida porque uno no puede llegar con las manos vacías, así sea para casa de mi mamá”.
Aseguró que tuvo que ahorrar en dólares para poder movilizarse en esta Semana Santa y luego cambiarlos en bolívares para que no se devaluarán en la cartera.
Estrategia que no funcionó
Ángel Bustamante, conductor, indicó que este domingo se registró desde muy temprano el lento retorno de las personas que vinieron hasta Los Teques y a lugares cercanos de la capital mirandina.
“Nos preocupamos por ofrecer buena atención y un servicio de calidad. Esperamos que haya mayor afluencia en julio con las vacaciones escolares”.
Una operadora que vende boletos para el estado Táchira declaró que entre las cuatro empresas que viajan a esa zona del país lograron reunir 10 pasajeros. “Hasta rebajamos el pasaje de $40 a $35 para captar clientes, pero no se logró el objetivo. A veces se envían los pasajeros por una sola línea de expreso”, recalcó.