13/06/15 .- “Siempre vamos a apoyar todas las iniciativas del poder popular, sobre todo aquellas que tengan que ver con áreas sensibles como la vivienda”.
Así se expresó el presidente del Concejo de Guaicaipuro Ramón Madriz al referirse al caso de la donación de un terreno, en el kilómetro 25 de la Panamericana, para 300 familias afiliadas a la Asociación La Montaña de mi Sueño.
“Todo debe estar dentro de la Constitución y el ordenamiento jurídico. Hemos sido testigos de cómo en el municipio se ha venido urbanizando sin tomar en cuenta el equilibrio ecológico”.
Afirmó que existe un antecedente con la constructora Urcovisa, que tenía previsto levantar 43 edificios en el kilómetro 27 frente al terminal de Los Lagos.
Recordó que en agosto del año pasado, los actuales ediles, anularon un permiso de cambio de zona, otorgado por los anteriores concejales, alegando que el urbanismo afectaría el área protectora de la Cueva del Indio, declarado Patrimonio Cultural y Ecológico.
“Durante la IV República se hicieron pocas viviendas, pero el comandante Chávez asumió responsablemente el problema habitacional y hemos visto que, sin necesidad de recurrir a ningún chantaje, a la población se le han entregado más de 700.000 inmuebles”.
Aclaró que no tienen nada en contra de la empresa privada, “pero no vamos a prestarnos para aprobar un proyecto habitacional que no esté ajustado a las políticas de la revolución”.
Por: Ronald Peñaranda / Foto: Abraham Gutiérrez