Vecinos de la calle La Francesa de El Vigía denunciaron que personal de Hidrocapital escarificó la vía hace cuatro meses y nadie se encargó de repavimentar.
Pese a que los fines de semana el tránsito vehicular suele mejorar en la capital mirandina porque no hay actividad escolar, esto no se cumple en la calle La Francesa de El Vigía, justo en el tramo que conecta con la Pedro Russo Ferrer, en dirección al Centro de Distribución de Gas Cacique Guaicaipuro.
A las largas filas de gente ansiosa por adquirir las bombonas y que ocupan parte de la vía, se le suma el escarificado que incrementó las dimensiones de una megatronera, alrededor de una boca de visita. “Los responsables de esa situación son las cuadrillas de Hidrocapital, que vinieron hace poco a inspeccionar, pero se fueron y todo sigue igual”, expresó un comerciante del lugar.
Aseguró que el raspado lo efectuaron hace cuatro meses y desde entonces no cesan las colas. “Ningún conductor, con lo caro que están los repuestos, va a sacrificar su tren delantero o sus amortiguadores. Por eso reducen la velocidad y empieza el caos”. Por si fuera poco, justo al frente de la venta de gas, la canalización de una red de aguas negras por parte de la Alcaldía de Guaicaipuro convirtió ese tramo en un campo minado.
Canalización a medias creó una zanja inmensa
“La zanja que atraviesa la vía obliga a que uno reduzca la velocidad y entonces se hacen las colas. Ojalá y el Alcalde se diera una vuelta por aquí y constatara el mal trabajo que hizo su personal”, expresó un conductor molesto.
Mientras que el vendedor manifestó que “ni siquiera los sábados la situación mejora. Esto parece no tener dolientes”, al tiempo que quienes esperaban para comprar las bombonas pedían a gritos el reasfaltado. “Eso parece la luna”, “cómo se nota que el Alcalde no pasa por aquí”, “ellos tranquilos y el pueblo pasando roncha”, fueron algunas de las expresiones que vociferaron./Amy Torres/ac/Foto: Víctor Useche
rrdiarioavancecomunidad@gmail.com