“La verdad a veces incomoda, pero no por eso deja de ser verdad”
El dirigente opositor Henri Falcón, reiteró este viernes 21 de junio de 2019 su postura frente a ciertas sanciones, que limitan el acceso a alimentos y medicinas.
Dejando claro que las mismas no son el origen de la crisis, señaló que algunas de ellas, sí contribuyen en el agravamiento de la misma y tienen un efecto demoledor. “Ratificamos, inequívocamente, que no estamos de acuerdo con aquellas sanciones, que perjudiquen a los sectores más vulnerables del país, a las grandes mayorías, el pueblo”.
Continuó diciendo que “en el discurso y en la práctica hemos sido coherentes. Hacemos lo que decimos, y decimos lo que pensamos y creemos, más allá de lo que la gente quiera escuchar. La verdad a veces incomoda, pero no por eso deja de ser verdad”.
Aseguró a través del diario Panorama que “quien pretenda salvar al país, no lo puede hacer alimentando el odio, la confrontación y el conflicto. Aquí no viene una intervención militar, los propios EE UU, hoy hablan de una salida negociada; eso es lo inteligente. La historia confirma que los denominadores comunes, en los procesos de cambio o transición de gobiernos autoritarios, para rescatar a la democracia, son la participación electoral y la negociación. Siendo así, ningún partido, sector o líder político debe evadir tales retos”.
Para el Presidente de Avanzada Progresista, los intereses partidistas no pueden estar por encima de los graves problemas que hoy sufre la población; por lo que insistió en el llamado a no permanecer en la confrontación y la diatriba política, que distrae del verdadero trabajo que es construir soluciones para la gente, especialmente los más humildes, que se enfrentan al hambre, las enfermedades y el colapso de todos los servicios públicos.