Billetes de baja denominación solo sirven para pagar pasaje
DORIANA BORREGO
El proceso inflacionario afecta distintos rubros y eso se ha reflejado no solo en los precios en el mercado, si no en la devaluación constante del cono monetario que se encuentra en vigencia en la actualidad.
“Estoy regresando a la época en la que para comprar un kilo de queso necesitaba un fajo de billetes, eso es una gran molestia, valen más los del monopolio que los de verdad”, comentó María Acevedo, quien utiliza efectivo con frecuencia.
Al consultar a múltiples ciudadanos de Los Altos Mirandinos, pudo observarse que muchos prefieren utilizar las tarjetas de débito en lugar de los pagos en físico, ya que, se necesita un gran número de billetes para realizar una compra.
“Yo uso efectivo nada más para el autobús, para todas las otras cosas es un fastidio realmente porque si tienes uno de Bs.5 o Bs.10 lo más probable es que tengas que usar varios, caso contrario, no te alcanza ni para un caramelo”, señaló Paola Gil, residente de Los Teques.
Los billetes de Bs.1, Bs.5 y Bs.10 son utilizados principalmente para costear el transporte, sin embargo, quienes utilizan este método para cancelar, al adquirir artículos en distintos comercios han manifestado cierta incomodidad.
“Tengo que andar contando un montón como si tuviera mucho dinero, pero la realidad es que voy a pagar Bs.100 o Bs.150, prefiero depositarlo en la cuenta para mayor comodidad, a menos que tenga dólares es un dolor cabeza, la devaluación fue tan rápido que no da ni tiempo de adaptarse”, expresó Camila Morín, estudiante./at