Periodismo de Soluciones

“No hay margen para cometer errores”

Carlos Garciaw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Carlos García confía en la recuperación del Magallanes para meterse en el round robin

Carlos García no ocultó su preocupación. Magallanes, uno de los equipos favoritos antes de iniciarse la campaña para llegar a la final, está en medio de su peor momento en la eliminatoria, enredado en la lucha por la clasificación. “Tenemos que ganar. Eso no es un secreto. Ya el calendario se está achicando. No hay margen para cometer errores”, dijo el manager de los Navegantes, campeones en las últimas dos zafras. Los bucaneros iniciaron la jornada de ayer con récord de 3-7 en sus últimos 10 partidos, ubicados en el quinto puesto con balance de 23-26 y sólo un juego de ventaja sobre los Tiburones de La Guaira. Un panorama muy diferente al que imaginó “El Almirante” por estas fechas.

“Me he reunido con los jugadores. Trato de decirles que no hay tiempo para lamentarse, sino para reflexionar y tratar de sacar lo mejor de nosotros. Hay que estar motivados para ir al terreno de juego, prepararnos durante las prácticas y ejecutar a partir de las 7:30 de la noche, cuando se inicia el partido y las estadísticas valen”, señaló. García cuenta con el respeto de sus dirigidos y es un gran motivador. Pero el trance por el que atraviesa es inédito en su carrera como estratega en el país. Siempre que ha concluido una zafra, la nave atraca en la postemporada.

En su año de estreno, 2009-2010, terminó como Manager del Año y el subcampeonato. Luego, en la 2010-2011, se quedó fuera de la serie decisiva en una doble jornada extra y en el torneo anterior, tras sustituir al despedido Luis Sojo en diciembre, se llevó el título. “Sí. Se pudiera decir que es el momento más complicado por el que he atravesado como piloto, pero eso es parte del cargo, de lo que significa este trabajo. Tengo que aupar a los jugadores para que tengamos mejores resultados en el terreno de juego”, afirmó.

Durante sus 10 desafíos previos, el pitcheo del Magallanes exhibe 5.21 de efectividad y un WHIP de 1.54, lo que explica los malos resultados, pese a que la ofensiva ha anotado 4,7 carreras por partido, en ese lapso. Los Navegantes también han fallado en el beisbol pequeño, en los detalles de rutina. “No se ha bateado de manera oportuna. Las cosas no nos salen bien y todo resulta perfecto para el rival. Siempre nos enfrentamos contra el Cy Young o el Babe Ruth de la liga. Pero eso es parte del beisbol y hay que mantenerse positivo. En esta liga las cosas cambian de una semana a otra”, reflexionó.

“El Almirante” mantiene el optimismo. Enfatizó que los Navegantes cuentan con las piezas para conseguir avanzar al round robin, a donde se clasifican los cinco primeros de la tabla. “Así es el beisbol. En ocasiones depende del ritmo de los equipos. En nuestro caso, tenemos que ser consistentes donde somos fuertes. Ponerle el punto final a los partidos cuando estamos arriba”, analizó.

Noticias relacionadas