La variación constante de los precios, sumada a las irregularidades en cuanto a la tasa del dólar en la última semana ha provocado gran confusión en los compradores, principalmente en los adultos de la tercera edad.
“Se supone que debemos regirnos por el tipo de cambio del BCV, pero la gente te vende los dólares en paralelo y algunas tiendas también utilizan esa modalidad, ya no tanto como antes pero es complicado saber cómo debemos gestionar los pagos” explicó Gregorio Rodríguez, ciudadano de la tercera edad.
Agregó que, si bien los locales deben regirse a tasa del BCV, muchos han tomado otras medidas para incrementar sus ganancias.
“Utilizan el tipo de cambio que debe ser, pero suben los precios, ayer en la mañana fui a comprar queso duro y estaba en Bs.25, volví a ir en la tarde y lo tenían en Bs.36. No es posible que en un solo día aumente tanto prácticamente quieren cobrarnos lo mismo pero de otro modo”.
Al realizar un recorrido a través de distintos comercios, el equipo reporteril del Diario Avance pudo constatar que las tiendas se han adaptado al uso de la tasa del BCV y aquellas que presentan irregularidades con respecto a los pagos han sido sancionadas por los entes correspondientes, no obstante, existe un gran temor en los compradores con respecto a los precios y la especulación. /DB/ct