El Psuv convocó a marchar el próximo sábado en Caracas
“No se equivoquen”, advirtió a sus adversarios el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al condenar lo que denunció como un “golpe de Estado” en Bolivia, después de que Evo Morales renunciara este domingo luego de tres semanas de protestas contra su cuestionada reelección.
“Le digo a la derecha fascista venezolana: nos conocen, no se equivoquen, no se equivoquen, no saquen cálculos falsos con nosotros”, expresó Maduro vía telefónica durante una rueda de prensa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en respaldo a Morales, uno de los mayores aliados del mandatario venezolano.
Maduro ha enfrentado masivas oleadas de manifestaciones opositoras, que han dejado más de 200 muertos desde 2014.
“Es un golpe de Estado, no se puede andar con medias tintas (…) ¡Golpe de Estado en Bolivia! ¡Golpe de Estado contra Evo Morales con la OEA clavando la puñalada!”, clamó Maduro.
Una misión electoral de la Organización de Estados Americanos detectó “irregularidades” en las votaciones del 20 de octubre pasado en Bolivia, en las que el dirigente indígena fue proclamado ganador en primera vuelta, desatándose las movilizaciones que acabaron con su dimisión.
Destacó el diario Panorama que antes de la llamada de Maduro, el Psuv convocó para el próximo sábado en Caracas una marcha en apoyo al dirigente boliviano, así como otras actividades en días previos.
Cabello descarta que hechos de Bolivia se repitan en Venezuela
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, descartó que en el país ocurra un supuesto golpe de Estado así como ocurrió este domingo en Bolivia.

«Vamos a luchar, no tengan dudas. Ni se les ocurra pensar que aquí en Venezuela van a poder hacer lo que han hecho en otros países; ni se les ocurra, porque recibirán una nueva derrota», dijo.
Cabello reiteró que el gobierno respalda la presidencia del mandatario, Evo Morales, porque asegura que es «constitucional».
El dirigente político se refirió a la situación de Chile, sobre la propuesta del gobierno de realizar un referendo a la Constitución por medio de un Congreso Constituyente.
«Ya anunciaron que harían una Asamblea Nacional Constituyente, y si tratan de volver a engañar al pueblo se les van a volver a alzar», expresó a través de Unión Radio.
Guaidó apoya a opositor Carlos Mesa

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, informó que mantuvo una conversación con el candidato a la presidencia Carlos Mesa, en la que le brindó su apoyo para promover una transición en Bolivia.
«Me comuniqué con Mesa y con algunos senadores del Estado, haciendo votos para una transición pacífica, pronta y orientada a una elección presidencial», dijo a través de Unión Radio.
Rechazó que en el país andino se haya producido un golpe de Estado y afirmó que Evo Morales anunció su renuncia por la exigencia de la ciudadanía.
Oposición vs Gobierno
El jefe del Parlamento criticó al gobierno por convocar a una marcha para el próximo de 16 de noviembre y los retó a «llenar la avenida Bolívar movilizando a todo el país».
Durante un encuentro que mantuvo con los representantes de los gremios y sindicatos, afirmó que la movilización opositora «ya es una victoria de toda Venezuela» porque cuenta con el respaldo de la sociedad.
«Venezuela estamos juntos, profesores, enfermeras, estudiantes, trabajadores públicos juntos en esta ruta, el 16 no estamos solos», dijo a través de Unión Radio.