Danry Vásquez, Víctor Sánchez, Cleuluis Rondón y Albert Suárez han sobresalido con los Leones
Danry Vásquez no tiene miedo escénico. En la mayoría de las ocasiones luce como si se tratara de un jugador habitual en la LVBP y su rendimiento ha sido fundamental en la alineación del manager Dave Hudgens, aunque se encuentra en su primer año con los Leones. “Todavía estoy aprendiendo”, señala el jardinero de 20 años de edad, prospecto de los Astros de Houston. “Cada día que pasa aprendo un poco más y trato de divertirme mientras lo hago. Así ahuyento los nervios”. Vásquez es junto con Víctor Sánchez, Cleuluis Rondón y Albert Suárez, la savia nueva que corre por las venas del Caracas. El grupo aspira a ganar experiencia ayudando al equipo a ganar.
Vásquez está ligando .321/.379/.415 en 14 desafíos. Su swing fluido, reconocimiento de la zona de strike y capacidad para irse a la banda contraria, como bateador zurdo, dan una idea clara del por qué los Tigres de Detroit los firmaron por 1,4 millones de dólares en 2010, antes de enviarlo a los siderales en 2013. Pos su parte, Sánchez, a quien le restan tres aperturas de las seis que autorizaron los Marineros de Seattle, valora una experiencia que no piensa desaprovechar a su 19 años de edad.
“Aprender en un circuito de tanto nivel, con tantos fanáticos, me ayudará muchísimo cuando regrese a ligas menores. Si alcanzo el éxito aquí, puedo ir ganando terreno para subir a las grandes ligas. Estoy trabajando para eso”, señala Sánchez. El abridor mirandino solamente puede trabajar un máximo de cinco innings por salida, pero en su poco trabajo (13 innings en 3 aperturas) se ha visto dominante durante pasajes y suma diez abanicados por cuatro boletos.
Mientras, a Rondón le hace las cosas más fáciles cuando defiende las paradas cortas o la segunda base. El mejor shortstop defensivo de la Liga del Sur del Atlántico (A+) en 2014, de 20 años de edad, es prospecto de los Medias Blancas de Chicago y también muestra mucho aplomo en el campo. “No es tan fácil. Es una posición muy importante en cualquier club y si se trata de los Leones, todavía más”, confiesa Rondón, que ha conectado 8 hits en sus primeros 35 turnos. ” Trato de observar a los jugadores de mayor experiencia y con su ejemplo salgo al campo”.
De su lado, Suárez, de 25 años de edad, es el de mayor recorrido del grupo. Se ha erigido en el abridor más dominante del Caracas. En tres apariciones, su balance es de 1-0, en tanto que marcha con promedio de 2.45 carreras limpias y 1.27 de WHIP. “Me siento preparado para este reto. Estoy muy contento por esta oportunidad”, puntualiza el derecho, que llegó a ser considerado un prospecto por los Rays de Tampa Bay. “Voy a tratar de dar lo mejor de mí en cada partido”.