Periodismo de Soluciones

Nuevo clasificador tributario incrementa impuestos a licorerías

Bernardo-Calvo

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Contiene tasas impositivas con valores excesivos

El clasificador de tasas impositivas aprobado por el Consejo Superior de Armonización Tributaria (CSAT) publicado con dos meses de retardo en Gaceta Oficial, presenta “alícuotas costosas y excesivas que rondan en más del 10 por mil y en el caso de licores y cigarrillos alcanza entre el 50 y 60 por mil”.

Así lo declaró Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi), quien aseguró que el tabulador no se corresponde con la propuesta entregada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

“La propuesta de Conindustria planteó la convergencia del máximo temporal transitorio que pudieran pagar algunos sectores, mientras se materializa la gran reforma tributaria venezolana hacia los esquemas que propiciaron el desarrollo en los últimos 60 años”, explicó.

Argumentó que las altas tasas fijadas se deben a que las alcaldías solo pueden cobrar, para su creación y autonomía de las competencias tributarias, solo el uno por mil de manera uniforme para todo tipo de actividad.

“En consecuencia, el clasificador aun cuando viene emanado por el CSAT excluye de forma flagrante el ejercicio económico en Venezuela, ya que algunas actividades serán castigadas con alícuotas punitivas, más caras que otras ocupaciones generarán una hiperdistorsión, tanto en los precios nacionales como internacionales”.

En este sentido, dijo que los productores y comercializadores venezolanos están en desventaja, con el resto del mundo. “Toda vez que las alcaldías pretenden sustituir la extinta renta petrolera, con impuestos confiscatorios en contra del sector productivo”, finalizó.

Noticias relacionadas