Periodismo de Soluciones

Nuncio Apostólico: que Dios permita que el pueblo se exprese

AA-NUNCIO APOSTOLICO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

18/05/15.- Que la contienda electoral a realizarse este año, sirva para que venezolanos se expresen y escojan el camino político a seguir, que debe estar orientado hacia la democracia y libertad; fue el deseo del Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giornado, quien este domingo ofició una santa misa en honor a los 98 años de la primera aparición de la Virgen del Fátima, que celebró desde la construcción del Santuario de la Patrona de Portugal en el municipio Carrizal.

Complacido por la devoción mariana que caracteriza a los nativos de este pueblo, la autoridad eclesiástica relata que desde el inicio de la misión que le comendó el Papa Francisco con este país, no ha dejado de impresionarse por cómo la devoción hacia la Madre de Jesús, mueve a miles de personas varias veces al año, por todo el territorio nacional.

“El recorrido que he hecho por Venezuela me enseñó que hombres, mujeres, jóvenes y niños quieren paz, es por ello que ese debe ser el objetivo final de quienes este año se miden en elecciones, deben propiciarla (…) las elecciones son un instrumento democrático para expresar posturas políticas, Venezuela cuenta con este instrumento y por eso le pido a Dios que permita que el pueblo se exprese y contribuya por el bien común”, dijo.

Monseñor Algo Giordano ratificó que Su Santidad, sigue muy de cerca la situación en Venezuela y expresó su mensaje: las palabras que usa el Papa cuando habla de Venezuela son cuatro paz, dice que este país merece paz; reconciliación, cuando hay problemas necesitamos que haya reconciliación; diálogo, es lo que requerimos para entendernos y perdón, porque luego del diálogo siempre viene el perdón.

Venezuela espera a Francisco

El Nuncio Apostólico vio con alegría, la labor de la comunidad luso-venezolana para la edificación de la réplica modernizada del Santuario de la Virgen del Fátima, que se ubica en Portugal.

Se estima que esta obra, que viene a ser una de las estructuras más modernas de Latinoamérica, sea culminada en 2017, junto en el centenario de la primera aparición de Fátima.

Fieles a esta advocación mariana, no desaprovecharon la visita de Giornado a los Altos Mirandinos y le solicitaron que sirva como puente para que sea el Papa quien, santifique este templo.

“El deseo de una visita del Papa está presente, especialmente los jóvenes me expresan eso y Su Santidad ya sabe de esta petición (…) el Gobierno desea una visita del Papa, la oposición piensa que la presencia del Papa fomentará el encuentro, no hay una fecha para esta visita a Venezuela pero todo es posible, un nuncio es un comunicador y de eso me encargaré, todo es posible y mientras tanto, creamos en los milagros que puede hacer la Virgen del Fátima”, destacó el Nuncio Apostólico.

Monseñor también se reunió en privado con periodistas de Altos Mirandinos y medios nacionales, expresando su gratificación por la labor de informar e invitándolos a que continúen siendo mediadores.

El Nuncio Apostólico recibió de manos del alcalde de Carrizal, José Luis Rodríguez, la llave de la ciudad y luego de del acto protocolar, Giordano compartió en el arraial organizado por la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora del Fátima, con devotos y miembros de la comunidad.

El obispo Freddy Fuenmayor y el cónsul general de Portugal en Venezuela, Luiz de Alburquerque también fueron reconocidos por el mandatario local.

Arraial Nº 38 para la Casa de María

Agustín Goncalves, presidente de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora del Fátima, destacó que una vez más, la comunidad no sólo de los Altos Mirandinos, si no de buena parte de la Gran Caracas, aportó su granito de arena en el arraial número 38 para que la construcción del santuario se acerque más a su meta.

“Lo más bonito de estas actividades es que se reúnen todas las nacionalidades para un solo fin, que es venerar a la Virgen María, vemos cómo gente de todos lados converge aquí para compartir, eso nos sigue llenando de alegría”, agregó.

Por su parte, el cónsul Luiz de Alburquerque, también mostró empatía por el recibimiento de Fátima por todos los venezolanos. “Sabemos la devoción que aquí se tiene por la Virgen del Valle, Chinita, Divina Pastora, Coromoto, entre otras y es para nosotros un honor que la población venezolana, acoja a nuestra patrona como su virgen adoptiva”, puntualizó el cónsul de Portugal en el país.

Foto: Andreína Alemán

Noticias relacionadas