Periodismo de Soluciones

Octubre se llena de música y baile con 7mo Festival del Joropo

oro_21475262715

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Hasta el 30 de octubre se desarrollará el 7mo Festival del Joropo, donde exponentes de este género criollo demostrarán sus habilidades artísticas.

Con entrada libre en las instalaciones de Pdvsa La Estancia, en Caracas, los presentes serán participes del homenaje que se realizará este año a José Julián Villefranca, El Trigueño, representante del joropo oriental.

El sábado 8 a las 3:00 de la tarde, los visitantes se deleitarán con Eduardo Matos y su Joropiándo , junto a La Orquesta Mixta de Aldemaro Romero de Fundamusical. El domingo 9 a las 11:00 de la mañana tendrán al joropo oriental con Deisy Gutiérrez y Mónico Márquez con su grupo Estribillo.

Para el sábado 15, el joropo urbano, un género innovador, se apoderará de los espacios verdes de La Estancia con la participación del grupo Guanare Jazz y Ana Cecilia Arroyo. El domingo 16, a las 11:00 de la mañana estará la representación del joropo central con Panchito Prin y su grupo, además de la participación especial del maestro Dionisio Bolívar y la participación de la agrupación Un, Dos, Tres y Fuera, después de tener un tiempo fuera del escenario.

El viernes 21, sábado 22 y domingo 23, desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde se hará el concurso de Joropo Llanero, en el marco del 1er Festival Inter Misiones de Música Llanera El Misionero de Oro, abierto para todo público en las categorías de voz recia, voz pasaje, voz estilizada y contrapunteo.

Finalmente, el sábado 29, a las 3:00 de la tarde, se desarrollará la Gala de Joropo, con la agrupación Casa de la Cultura de Aroa y la agrupación Se Baila Danza Tradicional Venezolana. El domingo 30, a las 11:00 de la mañana cerrarán el festival con la puesta en escena del maestro Cruz Tenepe y su grupo de música venezolana y Juan Montoya y Los Pioneros del Llano, propuesta que agrupará a 40 artistas en escena.

Aunado a este festival, también se harán otras actividades como lo son la proyección de la película Maizanta: Nace una leyenda, el día viernes 14 a las 6:30 de la tarde.

Fuente: AVN

Noticias relacionadas