26/10/15.- Los precios de frutas y hortalizas en el mercadito de la Miranda estuvieron más elevados este domingo en comparación con semanas anteriores, por lo cual la afluencia fue poca.
José Echeverría, presidente del recinto, explicó que últimamente se ven pocas ofertas, debido a la baja producción en las zonas agrícolas.
“Esperamos que la situación se normalice con el paso de los meses. Generalmente, en la temporada decembrina la mayoría de los rubros bajan de costo, a excepción de aquellos que se utilizan para las hallacas, como pimentón, cebolla, ajoporro, cebollín y ají”.
Ayer se observó la venta de tres aguacates por Bs. 150, la bolsa de ají dulce en Bs. 100, el kilo de verduras surtidas entre Bs. 250 y 300, y la yuca y el apio en Bs. 200. La cebolla podía adquirirse a Bs. 250 el kilo y la bolsa en Bs. 150.
Entre tanto, los fieles compradores del mercadito afirmaron que las frutas están muy costosas. “El kilo de parchitas no baja de Bs. 400 y ya la guayaba llegó a Bs. 150. Creo que es más conveniente comprar las pulpas porque rinden, se conservan durante más tiempo y son económicas”, dijo Christian Vargas.
Otras frutas que subieron fueron el melón y la lechosa a Bs. 150 por kilo, el durazno en Bs. 250, la fresa en Bs. 400; mientras que cada piña costaba Bs. 150.
Charcutería sigue en ascenso
En el popular mercado, los consumidores acuden en busca de ofertas en charcutería; sin embargo, semanalmente se topan con incrementos en los precios, especialmente en el queso.
El llanero es uno de los más económicos y no baja de Bs. 990, el amarillo tipo uruguayo supera los Bs. 2.000, el concha negra en Bs. 1.050, la cuajada y el guayanés en Bs. 990, el Paisa en Bs. 1.500 y el parmesano se ubica en Bs. 3.200. Entre lo más barato está la crema de leche y el suero en Bs. 350 y 320, respectivamente./HD/ac
Por: Herlis Domínguez/Foto: Daniel Linares