Periodismo de Soluciones

OLP se consolidará hasta ser organizaciones populares

Nicolas_maduro_7_1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

04/09/15.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros desde la República Popular de China, destacó que “seguirá protegiendo al pueblo de Venezuela con la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP)”.

Instó a “multiplicar las acciones de seguridad en el país, consolidarlas y que estas pasen de ser operaciones a ser organizaciones Cívico-Militar-Popular”.

En ese sentido, invitó a apostar por la OLP como garantía de paz y así “liberar al país de toda el hampa paramilitar que se ha sembrado”.

Respecto a la situación en la frontera colombo-venezolana destacó que está obligado a seguir defendiendo al pueblo. Concluyó que continuará tomando decisiones para proteger la frontera y para que cese la hemorragia del contrabando de gasolina, alimentos y hampa paramilitarizada.

Trazaron estrategias para repuntar  precios de petróleo

Nicolás Maduro y Vladimir Putin, reservaron un espacio en sus respectivas agendas para reunirse en Beijing, ratificando así una vez más la voluntad de ambos gobiernos en afianzar las relaciones binacionales y proyectos conjuntos.

“Hablaremos acerca de qué estamos en condiciones de hacer para estabilizar el mercado de petróleo y los precios, y también de aquello que nos permita superar la prolongada coyuntura caracterizada por los bajos precios del petróleo”, dijo Maduro al inicio de la reunión.

“Tenemos ideas que no están mal acerca de este asunto”, agregó el mandatario venezolano, quien señaló que también tienen previsto abordar la agenda internacional y las relaciones bilaterales.

Por su parte, el jefe de Estado de Rusia se mostró contento “al tener la posibilidad de hablar de nuestras relaciones bilaterales”.

“Los inestables precios de petróleo no se corresponden con los intereses de los dos países y claro que hay que aplicar esfuerzos en el plano de la coordinación para favorecer el alza” del crudo, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar la reunión entre los dos mandatarios en la capital china.

Putin, subrayó que “no puede haber acciones lineales” para influir en la dinámica de los precios, ya que se trata de “un proceso de mercado”.

“Hay muchos factores que incluyen y todos deben ser tenidos en cuenta”, concluyó el portavoz del Kremlin, al final de la reunión.

“El año pasado nuestro intercambio comercial se redujo de manera significativa, pero ya este año ha crecido en más de un 25%”, afirmó.

Reunión con Ban Ki-Moon

Durante la gira en la República Popular China, el presidente Nicolás Maduro Moros, se reunió con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon, donde le solicitó ayuda y asesoría para detener el éxodo de colombianos hacia Venezuela.

“Dije al secretario Ban Ki Moon que necesitamos ayuda y asesoría de la ONU para parar el éxodo humanitario masivo de Colombia hacia Venezuela…Nos ayude, somos un país pequeño”, informó el jefe de Estado en declaraciones ofrecidas a los medios internacionales.

En el encuentro que se  realizó la tarde de este miércoles en China, Maduro explicó al secretario de la ONU que la frontera que comparte Venezuela con Colombia, “gobiernan paramilitares, contrabandistas y narcotraficantes”.

“Nos sentamos a hablar largamente en una reunión y yo le explicaba a él (Ban Ki Moon), detalle por detalle (sobre la crisis de la frontera). Le decía, tenemos una frontera con Colombia de 2.219 kilómetros, del lado colombiano gobiernan los paramilitares, contrabandistas y narcotraficantes, porque ellos abandonaron la frontera. Del lado venezolano, territorio libre de producción de droga, pero se nos meten los paramilitares”, enfatizó.

El mandatario nacional también se refirió a la propuesta que hizo el expresidente Ernesto Samper de crear una comisión especial que vaya a la frontera a verificar el tema de los derechos humanos y manifestó que el expresidente colombiano “parece que estuviera sordo, porque tiene una gran presión de Bogotá”.

“Se ha vuelto un hombre sordo, parece que no escuchó que yo le dije a él públicamente que Venezuela propone una comisión suramericana para que vaya a ver la situación de la frontera y ayudar a ambas naciones a tener una frontera de paz”.

Por otra parte, Maduro anunció que al llegar a Venezuela hará un balance de la gira que lo llevó a Vietnam y la República Popular China.

Noticias relacionadas