Este panorama tiene al borde del colapso a 25 estados de este país
Las vacaciones y las celebraciones de los carnavales ocasionaron un alza en el número de contagios y muertes en el gigante suramericano, según apuntan los expertos. Este panorama tiene al borde del colapso a 25 de los 27 estados de este país. Mientras tanto, la OMS advierte que esta situación es un peligro para la región y para el mundo.
La situación es crítica. Brasil, actual epicentro mundial de la pandemia, viene encadenando un promedio récord de 2.087 fallecidos durante la última semana. Además, la cifra de contagios diarios también está disparada: solo el viernes se registraron 90.500 infecciones, el mayor dato desde que empezó la pandemia en el país. Incluso, el gigante suramericano superó el fin de semana pasado a India en el número de contagios, con lo que se ubicó como el segundo país más afectado por el virus con más de 11,7 millones de contagios y unos 287.000 decesos, según la Universidad Johns Hopkins.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la actual situación del Covid-19 pone a Brasil bajo “una amenaza extrema” que, además, representa un peligro para América Latina y el mundo.“Brasil vive el mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia”. Esas fueron las palabras que utilizó el mayor centro de investigación científica de América Latina, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, para referirse a la devastadora situación que hoy vive el gigante de América Latina por la pandemia del coronavirus, reseñó El Tiempo.
Lo que preocupa a las autoridades es que haya una mayor tasa de transmisión de la variante P.1, que se originó en el estado de Amazonas. “Todas las variantes de interés son importantes a nivel nacional y mundial. Todas tienen implicaciones potenciales más allá de las fronteras nacionales”, dijo en conferencia de prensa Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, reseñó Globovisión.
Piden apartar a Bolsonaro de la gestión del Coronavirus
Brasil llegó a un colapso sanitario. Una de cada cuatro personas que mueren en el mundo en los últimos días es brasileña.
Ante ese cuadro trágico, el fiscal general adjunto del Ministerio Público, Lucas Furtado, solicitó al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) la destitución del presidente Jair Bolsonaro de sus funciones administrativas y jerárquicas sobre los ministerios de Sanidad, Economía y de la Casa Civil, y otros, identificados por su omisión en la crisis que ha llevado a la muerte de más de 290.000 personas, reseñó ABC.
La petición de Furtado es un intento por apartar a Bolsonaro y abrirle paso al vicepresidente, Hamilton Mourão, para que asuma la gestión de la pandemia.
El fiscal adjunto recomienda que Bolsonaro y otros de sus subordinados, sean identificados como “responsables de la inercia y omisión de la ejecución de las políticas públicas de salud en el combate de la pandemia de Covid-19”, dijo Unión Radio.