Periodismo de Soluciones

ONG acompaña a 139 venezolanos detenidos en El Salvador

w980-2025-03-16T165856Z_787848108_RC2DEDA6868F_RTRMADP_3_USA-TRUMP-MIGRATION-EL-SALVADOR

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El 40% de los casos tenía algún tipo de protección en Estados Unidos antes de ser deportados

El director de la organización humanitaria Cristosal, Noah Bullock reveló que la ONG conoce y acompaña legalmente los casos de 140 migrantes detenidos en la cárcel de máxima seguridad Cecot, ubicada en El Salvador, tras deportados por Estados Unidos, 139 de ellos de origen venezolanos.

Durante una conferencia en el país centroamericano, el director de Cristosal detalló que, el 40% de los casos “tenía (en Estados Unidos) algún tipo de protección migratoria”.

También Señaló que la ONG presentó ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña 39 recursos de habeas corpus de un igual número de migrantes detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, reseñó El Nacional.

“Estas personas se encuentran en un agujero negro judicial, porque no tienen dónde hacer efectivos sus derechos”, indicó.

En total, Estados Unidos ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

Sin embargo, un análisis publicado por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que Estados Unidos tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.

Noticias relacionadas