La ONU condenó el ataque contra una escuela de su agencia para los refugiados palestinos (Unrwa) en la ciudad gazatí de Rafah, en el que murieron al menos 10 civiles, y exigió una rápida investigación y que los responsables respondan ante la justicia.
“Es un ultraje moral y un acto criminal”, denunció el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un comunicado de su portavoz, en el que se refirió al suceso como “otra grave violación de la ley humanitaria internacional”. El diplomático coreano subrayó que los refugios de la ONU deben ser zonas seguras y recordó que se “ha informado repetidamente a las Fuerzas Armadas de Israel del lugar de esas instalaciones”.
A 1.766 se eleva cifra de fallecidos en Gaza
La ofensiva militar israelí que se inició el 8 de julio en Gaza deja hasta el momento 1.766 fallecidos y 9.500 heridos, en su mayoría civiles, según informó el Ministerio de Sanidad en la Franja. “En los 27 días que dura la guerra en la Franja de Gaza, Israel ha matado a 1.766 personas y herido a otras 9.500, dos tercios de los cuales son civiles, incluidos mujeres, niños y personas mayores”, reza un comunicado. Su portavoz en Gaza, Ashraf al Qedra, dijo que durante la jornada han muerto al menos 54 palestinos en bombardeos de tanques y aviones israelíes sobre varios puntos del enclave costero. Entre los fallecidos precisó que se cuenta una decena que perdieron la vida en un nuevo ataque aéreo israelí sobre una escuela regentada por la Agencia de la ONU para el Socorro a los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la localidad de Rafah, al sur de la Franja, suceso que calificó de “verdadera masacre”.
Israel comienza a retirar tropas
Israel empezó a retirar algunas tropas de la Franja de Gaza y a reubicar otras en el interior de este territorio palestino, según anunció el portavoz del ejército israelí. “Retiramos algunas, cambiamos otras [de posición] en el interior [del territorio]. Esta misión está en curso”, declaró Peter Lerner, quien oficializó por primera vez una retirada parcial.
Sin embargo, “la misión continúa, no terminó. No será el mismo tipo de operación, pero continuaremos nuestras operaciones” para conseguir “un rápida reacción en tierra y atacar [al movimiento islamista palestino] Hamas si fuera necesario”, apuntó Lerner. “Estamos dispuestos a cumplir con nuestra misión en lo que respecta a los túneles que conocemos”, añadió el militar. “Cuando esté terminado, lo anunciaremos”.
“La realidad es que Hamás intentó continuar con sus ataques. Por ello, necesitamos estar presentes en cierta medida para hacer frente a sus intenciones”. El portavoz militar precisó que el ejército continuaba sus operaciones, sobre todo, cerca de Rafah (sur) y confirmó que las tropas se retiraron de Beit Lahiya y Al Atatra, ambas en el norte. El número de soldados israelíes desplegados en la Franja de Gaza se desconoce, ya que esta información está sometida a la censura.