Periodismo de Soluciones

Oposición mantiene búsqueda para elegir candidato unitario

1 Oposición busca

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Entre escoger primarias o consenso 

En medio de la indetenible pugna, que incluye advertencias y descalificaciones, además de nuevas propuestas, avanza el proceso de definiciones para hallar el mecanismo de participación unitaria de la oposición, destinado a escoger candidato con miras a las próximas elecciones presidenciales pautadas para diciembre de 2024.

La mayoría de las agrupaciones autodefinidas como opositoras al Gobierno del PSUV se han pronunciado ya en relación a las posibilidades, en primer lugar, de adoptar el método de primarias o de consenso.

  Por las primarias se han inclinado, entre otros, la Plataforma Unitaria, cuyo vocero Omar Barboza ha venido repitiendo en sus declaraciones para medios de comunicación que, en lo que se refiere a la organización que representa, se trataría de unas “primarias abierta a todos los venezolanos que quieren la reconstrucción del país”.

  En el caso de esta la alianza, que conforman dirigentes de partidos de lo que identificaban como el Grupo de los 4 (G-4) y de otros grupos políticos, así como organizaciones civiles, militares, destaca el hecho de que de ellas proceden varios de los aspirantes a postularse como precandidatos a representar a la oposición para las presidenciales.

  En cuanto al tema del consenso, figuran entre los personajes considerados entre los de mayor prestigio en la política del país, el ex dirigente y ex candidato copeyano a la Presidencia de la República, Eduardo Fernández.

  Sostuvo Fernández, en reciente entrevista a través de Globovisión, que la oposición debe trabajar por lograr el consenso y la unión de todos los sectores del país.

  “Sergio Garrido unificó a los electores de Barinas, sin necesidad de ir a primarias, ganó porque presentó la propuesta más atractiva y se dieron cuenta que para salir de la hegemonía de los Chávez había que unificarse”, expresó a través de El Universal.

Votación única o segunda vuelta

En el debate sobre la conveniencia o no de las primarias se hizo presente la posición de Movimiento Al Socialismo (en enero de 2022), con la exposición de la vicepresidenta de esa organización, María Verdeal, quien en rueda de prensa anunció: “Desde el MAS estamos proponiendo la posibilidad de las primarias donde todos compitan con una segunda vuelta en la cual se termine apoyando al que tenga mayores posibilidades de triunfo”

  Más recientemente, se incorporó al debate el diputado José Gregorio Correa, quien por iniciativa propia acudió ante el Consejo Nacional Electoral para solicitar la participación del organismo en el proceso de escogencia propuesto; pero fue más allá, al aspirar que se incluya la posibilidad de una segunda vuelta, reportó El Universal.

Noticias relacionadas