El sector opositor llegó hasta la avenida Victoria, el chavismo marchó hasta Miraflores
Después de más de 20 horas sin luz, opositores y chavistas se movilizaron este sábado en la Gran Caracas.
El líder opositor, reconocido en más de 50 países como presidente encargado, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos a encontrarse en la plaza Altamira, el Distribuidor de Santa Fe y el CVA de Las Mercedes, para llegar hasta la avenida Victoria.
Dijo Guaidó en la red social de Twitter: “Convoco a todo el pueblo venezolano a expresarse masivamente en las calles contra el régimen usurpador, la corrupción y la incapacidad que ha puesto en peligro en nuestro país”. Resaltó el diario El Universal.
Por su parte, el Gobierno se movilizó desde la sede principal de Cantv, en la avenida Libertador, hasta el Palacio de Miraflores.
La oposición y los expertos culpan al Gobierno de Maduro por la falta de inversiones y mantenimiento en el sistema, además de la “corrupción” ante las interrupciones del servicio eléctrico, principalmente en el interior del país.
En este sentido, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que “el sistema eléctrico de Venezuela colapsó” debido “a años de una gestión corrupta de Maduro”.
PNB intenta impedir concentración en la avenida Victoria
Ciudadanos se enfrentaron a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y manifestaron en la avenida Victoria, en apoyo y espera al líder opositor, Juan Guaidó, quien convocó una movilización para este sábado.
En el lugar reportaron que niños y personas de la tercera edad se encuentran afectados, producto del gas pimienta lanzado hace minutos por los efectivos.
“Únanse a nosotros, vengan a abrazar a su pueblo, cuanta gente a muerto a manos de estos criminales, ustedes son nuestra familia”, dijo una habitante de la comunidad en la avenida Victoria a los funcionarios, según una transmisión de VPItv.
Pese a la situación, ciudadanos se niegan a retirarse del lugar y se reagrupan en las aceras. Reseñó el diario El Universal.
Guaidó anuncia marcha hacia Caracas
El líder opositor Juan Guaidó convocó este sábado a una movilización nacional hacia Caracas, en fecha por definir, para “presionar al mandatario Nicolás Maduro a abandonar el poder”, y reiteró que “no descarta autorizar una intervención extranjera”.
“Anuncio el recorrido, mi recorrido, el de todos los diputados (por los diferentes estados del país), para traerlos a Caracas definitivamente”, dijo Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países liderados por Estados Unidos, durante una masiva protesta en la avenida Victoria de la capital.
Destacó el diario Panorama que con un megáfono y desde el capó de una camioneta, pues la multitud impidió su avance, el jefe parlamentario señaló que tras la gira definirá la fecha de la movilización, aunque anticipó que será “muy pronto”.
“¡Miraflores, Miraflores!”, respondieron enardecidos sus partidarios, refiriéndose al palacio de gobierno como meta.
UE dispuesta a imponer sanciones adicionales
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró que la Unión Europea (UE) está dispuesta en caso necesario a endurecer las sanciones contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“En la Unión Europea estamos dispuestos a imponer sanciones adicionales si es necesario”, dijo el ministro en declaraciones a la edición dominical del “Tagesspiegel” que adelantó este sábado ese diario berlinés.
Agregó que “es importante que la presión internacional se mantenga elevada” y afirmó que la UE no participará de “la táctica dilatoria empleada por Maduro”.
El apoyo de la UE al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, es “irrefutable”, aseguró a través de Globovisión.
Guaidó exigió un endurecimiento de las sanciones después de la declaración de “persona non grata” al embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener.