Periodismo de Soluciones

Organizaciones venezolanas participan en actividades previas a la 52 asamblea de la OEA

1 asamblea-oea-derechos

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Analizaron los efectos de las violaciones de los DDHH

El presidente de la A.C. Consorcio Desarrollo y Justicia, Oscar Schlenker, participó en el foro “Análisis sobre la situación de los DESCA en Venezuela y su efecto en la migración” como parte de los actos preliminares de cara a la 52° Asamblea General de la OEA que se celebrará en Lima, Perú.

El evento, celebrado el 3 de octubre, en la ciudad de Lima, fue propicio para analizar los efectos de las violaciones de los Derechos Humanos, así como de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), de la población migrante de Venezuela desde distintas perspectivas.

Durante su ponencia, Schlenker consideró que se debe asegurar el bienestar de quienes han salido del país, «y pensar en el grupo que desea retornar y que su retorno sea seguro”.

Asimismo, resaltó que “Venezuela aún no se ha arreglado; la desigualdad ha aumentado y con ella las protestas por los servicios públicos».

En otro orden de ideas, Shlenker destacó la importancia de visibilizar la situación en el Arco Minero de Venezuela, “en el cual la vulneración de los Derechos Humanos (DDHH) es profunda” y hasta ahora, a su juicio, “no existe respuesta del Estado venezolano para enfrentar esta realidad”, resaltó El Pitazo.

Otras organizaciones también participaron

Aixa Armas, en representación de Mujer y Ciudadanía, reafirmó las preocupaciones de la sociedad civil venezolana «por la creciente desigualdad económica, social y ambiental en Venezuela”.

Noticias relacionadas