El taller “Análisis de casos y construcción de acuerdos: herramientas para una convivencia pacífica”, dirigido a docentes de educación inicial y primaria de San Antonio de los Altos, se dictará este viernes 12 de septiembre en el auditorio Vidal González.
La actividad será facilitada por la especialista Sharon Contreras y forma parte del programa de fortalecimiento institucional impulsado por el Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes de Los Salias.
El encuentro busca dotar al personal educativo de herramientas legales, pedagógicas y emocionales para abordar situaciones complejas en el entorno escolar. Entre los objetivos del taller se incluyen casos reales, la aplicación de protocolos ante conflictos y vulneración de derechos, y la promoción de acuerdos como base para una cultura de resolución pacífica.
Johana Pardo, presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niña, Niño y Adolescente dijo: “Los docentes son actores clave en la garantía de derechos y en la construcción de paz dentro de las escuelas. Esto les permitirá actuar con mayor claridad y responsabilidad ante situaciones que requieren no solo sensibilidad, sino también conocimiento técnico y legal.”
La jornada, dirigida a profesores de los planteles Tía Alicia Pojan y Elsa Núñez Vargas, también abordará el encuadre legal y administrativo de la labor docente, con énfasis en la corresponsabilidad institucional frente a los desafíos de la convivencia escolar.
