Periodismo de Soluciones

OVP: Mujeres sufren hacinamiento crítico y abusos en las cárceles

1-inof-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En el país solo hay una cárcel de mujeres y que el resto son anexos ubicados dentro de las prisiones de hombres

Las 2 mil 560 mujeres privadas de libertad en Venezuela, de las cuales 82 son extranjeras, están recluidas en espacios «improvisados» y sin enfoque de género, mientras sufren hacinamiento y, en algunos casos, abusos sexuales, según reportes difundidos este miércoles por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

Durante un foro en línea, en el que abordaron las vulneraciones a los derechos de las mujeres en prisión, el director general del OVP, Humberto Prado, aseguró que en el país solo hay una cárcel de mujeres, con un «hacinamiento crítico de 187,14%», y que el resto son anexos ubicados dentro de las prisiones de hombres que limitan el bienestar de las encarceladas.

«Los anexos femeninos son espacios improvisados en las prisiones masculinas, que no cuentan con un enfoque diferenciado que atienda las necesidades propias de las mujeres», dijo.

Además, denunció que las reas «no tienen asistencia médica, ni siquiera las que tienen hijos en la cárcel», y que no existen «espacios dignos» dentro de las penitenciarías para la maternidad, reseñó El Carabobeño.

Opacidad informativa

Por su parte, Carolina Girón, otra directiva de la OVP, lamentó la opacidad de información sobre la situación de las mujeres en las cárceles venezolanas, y aseguró que «el sistema penitenciario fue creado por hombres y para hombres».

«La mayoría de estas mujeres son jóvenes y humildes, quienes además son violadas por pares y hasta por el personal penitenciario (…) Son vigiladas por personal masculino en su desnudez, no hay respeto a su pudor», apuntó. Sin embargo, las presiones inflacionarias se mantendrán elevadas en muchos países, especialmente en Argentina, donde el organismo proyecta una inflación de más del 98 % para 2023, o en Venezuela, donde alcanzará el 400 %.

Noticias relacionadas