Periodismo de Soluciones

Pacientes desmejoran su estado de salud

FARMACIAS VACIAS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“Ante la falta de medicamentos oncológicos, los pacientes con esta enfermedad se ven afectados, muchos tienen que recorrer varios centros privados y públicos para dar con su tratamiento”.

Así lo indicó el oncólogo, Mario Reyes, quien enfatizó que el carboplatino, utilizado para tratar cáncer de ovarios, pulmones, cuello y cerebro; el topotecan, aplicado en el tratamiento de pulmón; la doxorrubicina liposomal, indicada para la leucemia, cáncer de ovario, el sarcoma de Kaposi y mielomas, y el etopósido, aplicado también en el pulmón, no llegan a los centros de salud desde hace varios meses y las farmacias privadas tampoco los tienen.

“Los venezolanos que padecen cáncer o sus familiares, deben comprar  inyectadoras, scalp, soluciones al 0.9%, yelcos o batas quirúrgicas utilizados en la aplicación de tratamientos como la quimioterapia, que también está escasa”.

La escasez de tratamientos y medicinas comprometen la vida de los pacientes que acuden todos los días a los centros de salud, a la espera de una respuesta.

Medicamentos para quimioterapia, como la tioguanina, adriamicina y cisplatino, entre otros, son difíciles de hallar. “Los radiofármacos como el yodo y el tecnecio siguen sin llegar al país.”/Diana López/lb/

Noticias relacionadas