Centros de salud privados cobran hasta $80 por dosis
DORIANA BORREGO
La hepatitis aguda infantil ha generado gran nerviosismo en la población. La enfermedad que ha presentado múltiples casos en menores de 16 años fuera del territorio venezolano, ha provocado que muchos padres inicien el proceso de vacunación para sus hijos menores de esa edad.
“Hace aproximadamente cinco años le coloqué las dos dosis en contra de la Hepatitis tipo A a mi hijo mayor y en ese entonces un número muy reducido de centros de salud pública ofrecía ese refuerzo, por eso tuve que acceder a un centro privado y cancelar la vacuna por mis propios medios”, indicó Alejandra Garzón, madre de una niña y un niño.
“Actualmente estoy buscando en donde vacunar a mi niña, porque le corresponde ese control, en donde los he conseguido el costo no baja de los 80$ por cada dosis y se necesitan dos, lo que sería un total de $160, me informaron que últimamente las jornadas de vacunación masiva no han incluido esta vacuna, ya que, es reducido el número de unidades que llegan al país”, dijo.
Si bien no se han presentado casos de esta nueva variante en el país, padres y representantes han iniciado un proceso de prevención en donde la vacunación es el primer paso, no obstante, han manifestado que no cuentan con el capital necesario para costear el tratamiento de sus niños.
“Los procesos de vacunación fuera del Covid-19 se han visto afectados durante el tiempo que ha durado la pandemia, continuó el servicio de vacunas como la toxoide, viruela y otras enfermedades, sin embargo, la vacuna en contra de la Hepatitis tipo A, tiene un tiempo sin abundar en el sector”, explicó Lorena Arrieta, enfermera./ct Foto: Luis Maizo