Periodismo de Soluciones

Palestina logra el reconocimiento de 146 países

01-4

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Tres nuevas adhesiones

El Consejo de Ministros de España ha firmado este martes el reconocimiento del Estado de Palestina, como ya había adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana pasada. Lo mismo que han hecho esta jornada los Gobiernos de Irlanda y Noruega.

Se trata de una implementación coordinada que supone un paso decisivo, pues entre los países de Europa occidental tan solo Suecia había reconocido la soberanía de Palestina hace una década.

Un día antes se habían reunido en Bruselas los cancilleres de España, Noruega e Irlanda, donde el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, sostuvo en una comparecencia conjunta que se trata de una decisión “histórica” y de un paso decisivo hacia “una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos”.

La decisión ha escalado la tensión que ya había con Israel, especialmente en el caso de España, durante los últimos meses y que comenzó poco después de los ataques contra la Franja de Gaza tras las agresiones terroristas de Hamás el pasado 7 de octubre.

Acusaciones de genocidio

Desde el primer momento, el Gobierno español afirmó que no suspendía la ayuda humanitaria a Gaza y propuso la organización de una conferencia internacional de paz para poner solución a la crisis en el Oriente Medio.

A partir de entonces, las palabras de Sánchez calificando de “inaceptable” el sufrimiento de la sociedad civil gazatí, su promesa de trabajar por el reconocimiento del Estado de Palestina a nivel internacional, declaraciones como que “la respuesta a Hamás no puede implicar la muerte de miles de niños” y las dudas sobre si Israel está cumpliendo con el derecho internacional humanitario han provocado continuos choques diplomáticos entre los dos países en los últimos ocho meses.

Sin embargo, la tensión alcanzó su punto máximo la semana pasada, después de que los líderes de los Gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaran la fecha del reconocimiento de Palestina y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, publicase un video en el que felicitaba la decisión y concluía con las palabras: “Palestina será libre, desde el río hasta el mar”.

En respuesta, Israel llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon —algo que ya hizo en diciembre—, calificó a Díaz de “antisemita”, difundió un polémico video con el mensaje “Hamás: gracias, España” y prohibió al Consulado General español en Jerusalén prestar servicios a los ciudadanos palestinos de Cisjordania.

Noticias relacionadas