Periodismo de Soluciones

Papa León XIV deroga ley que exigía un hombre para la Comisión del Vaticano

el papa

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Papa León XIV emitió un documento que deroga la ley por la que sólo los cardenales podían formar parte y presidir la Comisión Pontificia de la Ciudad del Vaticano. Este acto asegura la permanencia legal de Sor Raffaella Petrini, elegida en 2025 por el Papa Francisco, como la primera mujer en presidir este organismo. La reforma elimina formalmente el requisito cardenalicio para la máxima autoridad administrativa del Estado vaticano.

La derogación de esta ley resuelve una ambigüedad normativa y consolida una decisión anterior, permitiendo legalmente que la religiosa siga en su cargo con plenas facultades. Sor Petrini se convirtió en la primera mujer en presidir la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación. Al asumir este rol, ejerce la potestad legislativa en nombre del Sumo Pontífice y se encarga de la administración civil, los servicios y la infraestructura del Estado de la Ciudad del Vaticano. Aunque el Pontífice no ofreció una declaración detallada sobre el Motu Proprio, la acción en sí misma es la expresión de una voluntad de modernizar las estructuras de gobierno y administración. Este hecho puntualiza un proceso de inclusión y reforma que busca situar a laicos y mujeres en puestos de alta dirección dentro de la Santa Sede, confirmando que la competencia y la experiencia administrativa son el criterio determinante, más allá del rango eclesiástico.

Acerca del autor

Noticias relacionadas