Muchas personas se ven afectadas por las dificultades para adquirir alimentos
DORIANA BORREGO
Recorrer distintas tiendas para adquirir los productos que se necesitan al mejor precio dentro del mercado es una costumbre que se ha hecho cada vez más común en la población en busca de mejorar la economía para llegar al fin de mes, sin embargo, quienes viven en zonas foráneas, tienen pocas opciones al momento de decidir a dónde acudir.
“Me queda lejos ir al centro de Los Teques y eso que es la zona comercial más cercana que hay, imagínate. Lo más fácil que puedo hacer es comprar en un quiosco que sea más accesible por su ubicación, pero los precios suelen ser más caros. Lo que me podría gastar en víveres o lo utilizo en el transporte para poder ir a un centro comercial o voy directamente a alguna bodega en donde muchas veces es más caro”, comentó Daniel Zapata, residente de El Retamal.
Los pequeños establecimientos dedicados a la venta de productos esenciales como alimentos no perecederos o implementos de aseo personal son comunes en la mayoría de los sectores de los Altos Mirandinos, por ello, quienes no cuentan con un medio de transporte particular, suelen optar en muchas ocasiones por acercarse a los establecimientos cercanos a su zona de residencia.
“A veces quiero hacer un mercado grande, pero después no tengo como llevarlo desde el establecimiento a mi casa y en donde vivo no hay muchos locales que ofrezcan una gran variedad por eso tengo que adquirir las cosas poco a poco y así voy resolviendo”, destacó Wilder Fernández, un vecino de Pozo de Rosas./at