Periodismo de Soluciones

Para comprar un perfume hay que pensarlo dos veces

perfume-645x353w

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Con Bs. 700 se resuelve uno genérico

Eso de regalar un perfume en Navidad parece haber quedado en el pasado, pues la traba para la obtención de divisas a los importadores y el reciente impuesto al lujo comunicado por el Ejecutivo han devenido en un descontrolado incremento de precios.

Vendedores informaron con preocupación que el valor de las fragancias importadas sube considerablemente con una periodicidad de semanas. Aumentan entre Bs. 200 y 1.000 en un abrir y cerrar de ojos, ante lo cual, los más costosos se comercializan únicamente bajo la modalidad de encargo.

En esta oportunidad se conversó con la comerciante María Da Silva, quien explicó que constantemente los montos deben ser ajustados para que el expendio de perfumes sea rentable. “Los precios de los distribuidores suelen variar con los cambios que se suscitan en las divisas paralelas”.

“Compro a un mayorista los perfumes más accesibles, los caros son por encargo del cliente. Cada semana que voy a buscar nueva mercancía me encuentro con que los precios han subido”. Sostuvo que los comerciantes quedan entre la espada y la pared y que su única opción es la de ajustar los precios para mantener un índice de ganancias aceptable.

Los perfumes con mayor demanda en la entidad son de procedencia importada, y dado al recio control que mantiene el Estado sobre la asignación de divisas a los importadores, estos traen las fragancias con dólar paralelo, saltándose los canales regulares. El dólar negro cambia su valor de manera diaria, en la mayoría de los casos suele incrementarse, es por esto que los precios de los productos traídos al país por vías no habituales están sujetos a dichos cambios.

En partes y por encargo

Zaida Arauque, quien labora en una perfumería, explicó que ante los altos costos, muchos recurren a cancelar los artículos por partes. La ventaja de esto es que una vez un perfume se aparte, su valor no puede variar. No obstante, enfatizó que la mayoría opta por adquirir los productos de contado.

Destacó que algunos productos tienen un valor considerablemente elevado, por ello si alguien los quiere se la plantea la opción de encargarlo, siempre y cuando esté dispuesto a pagar una suma que parte desde los Bs. 10.000.

Algunos precios

Arauque refirió que hay fragancias con mayor demanda que otras, entre las que destacan las Carolina Herrera, que cuestan entre Bs. 6.500 y 8.000; las Antonio Banderas, desde Bs. 3.200 hasta los Bs 7.000; y las Swiss Army, que parten desde los Bs 3.500. La línea de Paris Hilton y la One Million también son bastante solicitadas.

Genéricos desde Bs. 400

Otra opción a la que se puede recurrir es a las fragancias genéricas. Son varios los locales que se dedican a replicar los perfumes más populares, aunque la calidad no es la misma. Estas copias se consiguen a un costo que parte desde los Bs. 400 en su presentación más pequeña, el frasco mediano lo venden a Bs. 550 y el grande en Bs. 700.

Por internet

Las redes sociales y las páginas web dedicadas a la compra-venta de diversos ítems también sirven para la comercialización de estos artículos; no obstante, en los portales no se puede tener un control sobre los precios, que varían drásticamente. Los vendedores pueden ser particulares o comercios establecidos que buscan aumentar sus ganancias a través de la web.

Se recomienda ser minuciosos con este tipo de transacciones, ya que se prestan para estafas. Es importante chequear la reputación de los ofertantes y los comentarios de los negocios anteriores, así como escoger bien la empresa de encomiendas, en caso de que el producto sea enviado desde otra parte del país.

Evasión

Muchas de las páginas web dedicadas a la compra y venta de artículos tienen tarifas especiales por publicación, las mismas varían dependiendo del valor del artículo publicado, es un porcentaje del precio de venta que se debe cancelar a la página.

Los más vivos han encontrado la manera de burlar este impuesto. El truco consiste en bajar el precio del artículo, y al momento de establecer la comunicación con el comprador, ofrecerlo a un costo más elevado; de esta manera, el costo a cancelar por la publicación será mucho menor.

Un ejemplo: un perfume de Bs 8.000 se sube con un precio de Bs. 800 a la página, el comprador realiza la transacción, paga el costo original, y a la página le quedan asignaciones correspondientes a los Bs. 800./Samuel Pérez/ac/

Noticias relacionadas