Periodismo de Soluciones

Parlamentarios piden impeachment de Temer y brasileños exigen elecciones

1495068138_738516_1495068264_noticia_normal_recorte1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El diputado brasileño Alessandro Molón informó este miércoles que presentó oficialmente una petición de impeachment contra el presidente no electo de Brasil, Michel Temer. Asimismo, miles de personas protestan en la avenida Paulista contra el mandatario golpista y exigen elecciones presidenciales inmediatas.

El pedido de impeachment y las protestas de “Fora Temer” ocurren poco después de que el diario brasileño O Globo revelerá en un audio, en el cual el mandatario de facto autoriza pagar 2 millones de reales (637.000 dólares) por el silencio del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para que no revele detalles de la corrupción en Petrobras.

El diario local O Globo reveló una grabación de la conversación entre Temer y los dueños de la empresa cárnica JBS, Joesley Batista y Wesley Batista, quienes le informaron que estaban entregando mensualmente dinero a Cunha por su silencio, quien está condenado a 15 años de prisión por corrupción y blanqueo de dinero.

Los dos empresarios y hermanos presentaron una confesión ante la Procuraduría General de la República y presentaron a los fiscales el audio de Temer como parte de una negociación por las acusaciones en su contra.

Temer ha sido acusado de corrupción en el caso Odebrecht, pero hasta ahora no había pruebas. El presidente de facto, que llegó al poder tras el golpe parlamentario a Dilma Rousseff, negó haber solicitado pagos para obtener el silencio del ex diputado Eduardo Cunha.

Una nota de prensa de su Gobierno indica que “el encuentro con el empresario Joesley Batista ocurrió a principios de marzo en el Palacio de Jaburu, pero no hubo en el diálogo nada que comprometía la conducta del presidente de la República”.

Si Temer es destituido mediante un impeachment el presidente de la Cámara de Diputados será el mandatario interino por 90 días y habrá elecciones indirectas realizadas por el Congreso de Brasil, que pospondría los comicios directos que estaban pautados para el 2018. Esta estrategia de la derecha brasileña es rechazada por los ciudadanos, que se han volcado a las calles para demandar su derecho a elegir democráticamente a su mandatario.

Fuente: TeleSur

Noticias relacionadas