Periodismo de Soluciones

Paro a medias en los Altos

2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En Los Teques subieron santamarías desde temprano

En la capital mirandina, pocos fueron los negocios que se sumaron al paro cívico que convocó la oposición.

Desde tempranas horas, los tequeños salieron a sus lugares de trabajo y los niños a los colegios. El equipo reporteril de diario Avance constató que los comercios abrieron como acostumbran.

Panaderías, farmacias, supermercados y escuelas se activaron desde temprano, y se encontraban  las  usuales colas de compradores en busca de alimentos no regulados.

Asimismo, las fábricas de la Zona Industrial se encontraban operativas durante la mañana. En el recorrido no se observaron funcionarios de la Guardia Nacional, que tenían órdenes de tomar las empresas si no abrían.

En el centro, la mayoría de locales estaban laborando. Un comerciante indicó que “a pesar de que soy de la oposición, me da miedo que la Alcaldía tome represalias, y por eso decidí abrir mi negocio”./ac

“Paro cívico se hizo sentir en Los Salias”

Algunos comerciantes abrieron su santamaría por temor a represalias

A juicio de la máxima autoridad de Los Salias, José “Josy” Fernández, el paro cívico convocado por representantes de la Mesa de la Unidad Democrática para este viernes se cumplió en un 90% en el municipio.

“Los sanantoñeros se quedaron en su casa como medida de protesta en contra del hambre, falta de medicamentos y los altos índices de inseguridad que arropan a nuestro país”, manifestó.   

Sobre los comerciantes que abrieron su santamaría en total normalidad, expuso que esta decisión responde a las “amenazas” del Gobierno Nacional contra aquellos que se sumaran al paro.

Hizo énfasis en que la convocatoria no fue una exigencia, pues cada ciudadano tuvo el la libertad de escoger entre quedarse en su casa o irse a sus puestos de trabajo.

Por otra parte, otros habitantes del municipio calificaron como “error” detener un país, pues a juicio de ellos, el pueblo tiene que trabajar para salir de la crisis económica, social y política.

“Ninguna autoridad política tiene derecho a cuartarle la libertad a nadie (…), necesitamos otros mecanismos que nos beneficien a todos por igual”, expresó Miosotti Diani.

Mientras que otros manifestaron su apoyo a la decisión de la MUD, ya que consideran que deben meter presión social para lograr un Referéndum Revocatorio este año./AR/no/Foto: Víctor Useche/

Noticias relacionadas