Salmerón falleció de un infarto mientras jugaba softbol
ARTURO TOVAR
Raúl Salmerón, líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y exalcalde de Guaicaipuro en dos períodos, falleció la tarde de este domingo de un infarto mientras jugaba un partido de softbol en el estadio de Los Cerritos.
Al asumir la Alcaldía, el carismático político representó el arribo al poder municipal de las fuerzas chavistas, tendencia que ha sido irreversible desde el 30 de julio del año 2000; desde ese entonces, solo candidatos del oficialismo han sido electos alcalde del municipio capital del estado Miranda.
En aquel entonces, Salmerón ganó las elecciones con el apoyo del Movimiento V República (MVR) y del Partido Comunista de Venezuela (PCV); obtuvo 49,82 % de los votos válidos, expresados en las voluntades de 31.346 guaicaipureños.
En 2.004 no hubo otro candidato dentro del chavismo que pudiera desplazarlo, su gestión había colmado las expectativas del electorado y así quedó demostrado cuando selló su reelección con 33.746 votos y arrasando con el 51.56% del universo de electores de la jurisdicción; en ese entonces, apoyado por el MVR, el PCV, Por la Democracia Social (Podemos) Patria Para Todos (PPT), Unidad Popular Venezolana (UPV) Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Frente Cívico Democrático (FCD) Gente Emergente (GE) y Redes.
Salmerón también fue Coronel del Ejército e integró la Segunda Promoción “Simón Bolívar” del año 1975, donde se graduó como Alférez junto a Hugo Chávez, Jesús Enrique Urdaneta Hernández, Yoel Candelario Acosta Chirinos, Felipe Antonio Acosta Carlés y Jorge Luis García Carneiro.
El 27 de noviembre de 1.992 acompañó y participó activamente en la rebelión militar, la cual no alcanzó los objetivos que sus promotores habían ideado; por lo cual fue sentenciado a 22 años de cárcel, sin embargo, fue indultado por el, para aquel entonces Presidente, Rafael Caldera.
El alcalde actual de Guaicaipuro, Farith Fraija, reconoció la importancia que tuvo Raúl para el municipio y rindió homenaje por lo que aportó a la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la partida física de un hermano camarada, Líder de la Revolución y Primer Alcalde Chavista de nuestro Municipio, el Coronel Raúl Salmerón. Sus huellas quedarán marcadas en Guaicaipuro y por eso, siempre lo recordaremos; su amor por la gente no tendrá nunca alguna comparación. Hacemos llegar a sus familiares nuestras más sentidas palabras de condolencias por tan irreparable pérdida”, expresó.
Por su parte, la exalcaldesa de Guaicaipuro y jefa político territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wisely Álvarez, recordó con apreció a Salmerón y pidió no dejar a un lado su legado.
“Lamentable e irremediable perdida del camarada del amigo Raúl Salmerón ‘El Carismático Murcio’ así le decíamos al Coronel, pelotero, político y sobre todo militante luchador por la causa humanista y revolucionaria; humilde, de los que nunca le falto la sonrisa en la cara al saludar a su pueblo. Raúl, te extrañaremos querido amigo, nunca te olvidaremos porque el amor no muere y estarás por siempre en el corazón de los guaicaipureños. Dios te reciba en su luz, descansa en paz”, dijo al Diario Avance.
En honor a Salmerón la edil de Guaicaipuro, Odalis Méndez, habló de su compromiso “inquebrantable” con los ideales de Hugo Chávez.
“Estamos de luto. Reconozco en él a un compatriota que siempre estuvo en los momentos de mayor necesidad; juntos aprendimos a construir la tolerancia política en Guaicaipuro y entendimos que unidos somos más fuerte. Siempre fue leal y firme a sus ideales y al Comandante Chávez; deja un vacío muy importante. Extiendo mis condolencias a sus familiares”, recalcó.
El martes 13 de diciembre se rendirán honores a Salmerón en el Salón de Sesiones Hugo Rafael Chávez Frías, del Concejo Municipal de Guaicaipuro; a partir de las 8:00 am.