No se encuentra en estudio algún aumento
YAIRELIS ARRIECHE
Son muchas las quejas que se escuchan a diario en las calles de Los Teques por el hecho de que los autobuseros cobren el pasaje urbano en Bs. 10 mil cuando el mismo está estipulado en Bs. 8 mil.
Ante este tema hay opiniones encontradas, pues algunos transeúntes aseguran que este monto no representa “nada”, mientras que otros enfatizan que esta diferencia puede servir para “completar alguito más”.
Un transportista de la ciudad de Los Teques, expresó que le parece “injusta” la forma de pensar de la ciudadanía, porque asegura que ellos forman parte de unos de los sectores más golpeados por esta contingencia, y que hay quienes se han ocupado de “echarle leña al fuego”.
“Esa diferencia en los pasajes muchos piensan que es arbitraria pero no es así, nosotros ahora debemos vivir tomando rutas alternas y trabajamos muchos menos de lo que lo hacíamos meses atrás. Nosotros también necesitamos comer”, expresó.
Mariana Huerta, manifestó: “El problema no es la diferencia en montos sino la arbitrariedad y el mal servicio”.
El director de Transporte de Guaicaipuro, Carlos Solano, informó al Diario Avance que efectivamente la tarifa del pasaje mínimo urbano se mantiene en Bs. 8 mil, pero que hay algunos acuerdos entre usuarios y algunas prestadoras de servicio en comunidades en las que cancelan Bs. 10 mil. “Influye la falta de efectivo para dar vuelto, pero hay rutas que son un poco más largas y ha habido acuerdos entre usuarios y transportistas para el monto”.
“Los transportistas muchas veces alegan no tener sencillo para dar vuelto, e incluso el usuario también lo hacen, pues se les ha sugerido pagar tarifa exacta para evitar inconvenientes pero indican no tener billetes de baja denominación sino de Bs. 10, 20 o 50”, agregó.