Sindicatos de Miranda se unieron la marcha del 1º de mayo de Caracas
Directivos y miembros de varios sindicatos que hacen vida en los Altos Mirandinos se trasladaron este miércoles 1º de mayo a Caracas para participar en la movilización convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en defensa de sus reivindicaciones laborales.
Salieron a las calles con el propósito de exigir un incremento salarial de $200 con incidencia en todos los tabuladores, propuesta que surgió del Foro de Diálogo Social facilitado por la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) y que fue presentada al Gobierno nacional a finales de febrero.
Alfredo Perdomo, presidente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos (Sunep-Miranda) que agrupa a funcionarios de la Gobernación de Miranda, informó a Avance, que estuvieron presentes en la concentración que se originó en Plaza Venezuela.
“Llegamos con grandes expectativas. No perdemos la esperanza de un incremento salarial, merecemos ingresos dignos como lo establece nuestra Constitución. Insistimos en las discusiones de las contrataciones colectivas”.
De igual forma destacó: “Le pedimos al Gobierno nacional que no sigan destruyendo la administración pública. No nos cansaremos de solicitar salario justo y digno tanto para activos como para jubilados”.
Sobre las bonificaciones que han dado en los últimos tiempos, manifestó: “Estamos en desacuerdo porque los bonos no son salario ni tampoco generan incidencias. Con esta modalidad hemos perdido vacaciones, prestaciones y demás beneficios”.
“Por los bajísimos salarios y las espúreas bonificaciones, los trabajadores se ven obligados a hacer labores por cuenta propia o a tener más de un empleo y quedar sometidos a jornadas interminables, o a irse del país”, se detalla en comunicado que publicó en días pasados la CTV.








