Periodismo de Soluciones

Pequeños negocios sufren por situación económica

comerciosw

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Algunos venden especias en los centros comerciales

En los centros comerciales Vasconia y La Hoyada, los pequeños empresarios se mostraron renuentes a dar información y angustiados por la crisis económica. Muchos han tenido que variar la mercancía, comprar menos, cambiar de rubro, hacer ofertas, e incluso cerrar los locales porque no pueden seguir manteniendo algo que no genera ganancias.

Tal es el caso de Johana Sandoval, quien adquirió un local en La Hoyada hace un año para vender especias, alimentos vegetarianos, hierbas y otros productos relacionados. Al principio el negocio marchaba bien, pero en noviembre de 2013 se vio afectada por la situación del país y sus ganancias bajaron en 70%.

A pesar de que no ha podido recuperarse, sigue pagando Bs. 4.000 en alquiler y cerca de Bs. 1.000 en higiene y otros pequeños gastos. Decidió que vendería el local porque ya no le es rentable. Narró que su última inversión fue hace dos mes por Bs. 25.000, y aunque logró recuperarla, no logró ganancias. Se le consultó si había hecho un estudio de mercado y todos los pasos que deben seguir los emprendedores para no fracasar en su negocio, a lo que respondió que sí.

Un caballero del Vasconia, de nombre Rafael Jiménez, contó que él paga una suma mínima por el alquiler de su puesto, ya que mantiene buenas relaciones con el dueño. Sin embargo, ha observado que otros comerciantes sí sufren porque los cánones de arrendamiento varían por metro cuadrado. “Algunos cobran hasta Bs. 8.000 mensuales”.

Sobre estos costos, el abogado Harry Ruiz explicó que “los alquileres en Guaicaipuro tienen un canon por metro cuadrado que varía desde Bs. 1.500 hasta más de Bs. 16.000, llegando en algunos lugares hasta los Bs. 20.000. Un canon de 6 metros cuadrados sale en Bs. 6.000”.

En cuanto a los cambios hechos a nivel legal, es importante recordar que en la Gaceta Oficial N° 40.418, del 23 de mayo de 2014, se publicó la Ley de Regulación de Arrendamiento Inmobiliario para uso Comercial. El artículo 32 señala que la fijación del canon de los inmuebles sujetos a regulación será determinado por el arrendador y el arrendatario aplicando métodos acordados entre ambas partes./ER/ac

Noticias relacionadas